ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ecologia

malbledezma6 de Junio de 2014

660 Palabras (3 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 3

Procesos Industriales área Manufactura

Grupo:

PI28

Asignatura:

Propiedades de los materiales:

Profesor:

Ing. Gerardo Vergara García

Ensayo No. 6 “Como viven las plantas”

Alumno:

Marco Antonio Ledezma Basaldúa

En este libro nos habla de como viven las plantas que al igual que nosotros son seres vivos y que igual llevan un proceso o que igual necesitan de nutrientes para vivir por y habla de todo el proceso de la fotosíntesis desde como inicia hasta como termina explica todas las partes en primer lugar explica como es que las plantas se alimentan en primer lugar se habla de como funciona la fotosíntesis que es electrostática por que nosotros no lo podemos ver para empezar las plantas obtienen los nutrientes del suelo y la energía solar la obtienen a través de las hojas , lo cual lo hacen para producir energía química , además se explica el por qué las hojas o más detallado la función de las hojas, por ejemplo las hojas en forma plana son utilizadas para captar luz y sus raíces que van por debajo del suelo consiguen los nutrientes del suelo y agua que entran por los tallos distribuyéndolas por toda la planta, esto tiene que ver o influye en la altura. También habla de que hay tipos de raíces que se desarrollan de acuerdo al tipo de suelo y hasta el clima de ahí se desarrollan por ejemplo si el suelo es húmedo la raíz es pequeña o es seco y hay escasez de agua la raíz es grande para así abarcar más espació y obtener los nutrientes en un mayor espacio de terreno, es interesante todo esto por que al igual que nosotros los seres humanos también las plantas desarrollan o se adaptan al tipo de terreno el clima para poder sobrevivir y poder alimentarse n este caso del suelo del agua y la energía solar , también las plantas se adaptan o van cambiando sus características de acuerdo al tiempo por decir cuando no llueve mucho o en lugares que no hay tanta lluvia como en el desierto cuando no hay lluvia las plantas no realizan la fotosíntesis y liberan las hojas para poder sobrevivir mientras que regresa la lluvia es como una forma de supervivencia o de autodefensa en el mal tiempo y así poder seguir viviendo. La liberación de las hojas la realizan por que cuando hay humedad transpira por medio de las hojas por eso es que liberan las hojas en tiempos de escasez de agua, por eso cuando algunas veces regamos las plantas y lo hacemos a diario aunque no haga falta y es entonces donde las hojas empiezan a transpirar la humedad por que no la necesitan y hay un exceso al igual es es una forma de autodefensa para que el exceso de agua no las dañe o provoque algunas consecuencias, pero también las hojas hojas son la fuente principal de obtención de energía.

También nos habla de las formas de defensa que ponen las plantas para protegerse de los peligros en este caso nosotros los seres vivos y los animales que muchas plantas son alimentó por ejemplo los cactus tiene espinas para protegerse de los animales y de todo ya que son plantas muy sensibles y esta es su forma de defenderse o protegerse.

También nos habla de como con el paso del tiempo las plantas van perdiendo características por el uso excesivo de la tierra como en los lugares donde siembran y pastorean la tierra va perdiendo nutrientes y hace que las plantas no se desarrollen o crezcan menos por eso es muy importante mantener un uso adecuado del suelo para no dañar o perjudicar el crecimiento de las plantas, además de que no solo es el uso excesivo de la tierra sino que también se usan químicos para la pronta producción y esto daña aun mas el crecimiento o vida de las plantas, en pocas palabras este libro nos habla de como vive las plantas explicándonos todo el proceso y también los factores que afectan su reproducción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com