ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educacion Ambiental

guillermorosas10 de Marzo de 2014

674 Palabras (3 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 3

REFLEXION SOBRE LA ETICA AMBIENTAL QUE CONTENGA ALGUNAS PROPUESTAS DE VALORES QUE EL PARTICIPANTE INCLUYA EN SU FUTURA PRACTICA DOCENTE.

POR ETICA ENTENDEMOS COMO LA FORMA DE CONDUCIRSE DE UNA PERSONA , SU BAGAJE DE CONOCIMIENTOS QUE SUBYACEN EN VALORES QUE LO HACEN ACTUAR DE UNA FORMA DETERMINADA. ASI PODEMOS DECIR QUE ETICA AMBIENTAL ES LA FORMA EN QUE LOS SERES HUMANOS ACTUAMOS EN LA SOCIEDAD CON RESPECTO A LA NATURALEZA Y LA CONCIENCIA DE QUE SOMOS PARTE DEL AMBIENTE Y QUE EL ACTUAR TIENE UNA CONSECUENCIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. LOS VALORES MORALES CON QUE CUENTA CADA PERSONA SE CONVIERTEN ASI EN UN ACTUAR SOCIAL (COMUN) CUYAS REPERCUCIONES RECAEN SOBRE EL OTRO.

HABLAR DE ETICA AMBIENTAL SIGNIFICA IR TRAS LOS ORIGENES DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL DE ELLO PODREMOS DECIR QUE VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD DONDE LA BUSQUEDA DE LA ACEPTACION Y DE UN STATUS PRIVILEGIADO QUE ALIMENTE NUESTRO EGO SE VEN ALENTADOS POR EL CONSUMISMO QUE NOS BOMBARDEAN DESDE LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS Y ELECTRONICOS.

NOS ENSEÑAN QUE EL VALOR DE LAS COSAS NO RADICA EN SU UTILIDAD PRACTICA SINO EN LA DIFERENCIACION DE LOS PRODUCTOS QUE CONSUMIMOS ES DECIR QUE EL HECHO DE COMPRAR UN PRODUCTO YA NO ES POR EL MERO HECHO DE SATISFACER UNA NECESIDAD BASICA.

LA PUBLICIDAD SE CENTRA EN HACERNOS DESEAR ADQUIRIR UN PRODUCTO QUE SATISFACERA UNA NECESIDAD FICTICIA Y QUE AL LOGRAR LA OBTENCION DEL MISMO ESTE SE VUELVE OBSOLETO PUES AL ADQUIRIRLO EN EL MERCADO YA HA APRECIDO UNO CON NUEVAS Y MEJORES CARACTERISTICAS CONVIRTIENDO ASI EL PRODUCTO RECIEN ADQUIRIDO EN ALGO ANTICUADO E INUTIL CREANDO ASI UNA NECEIDAD IMPERANTE DE ESTAR AL ULTIMO GRITO DE LA MODA. ES AHÍ DONDE LOS CENTROS COMERCIALES SE CONVIERTEN EN LA CUSPIDE DE LA ENAJENACION MOSTRANDO UNA CARA DONDE TODOS LOS POSIBLES CONSUMIDORES TENEMOS ACCESO A AQUELLOS PRODUCTOS QUE NOS CONVERTIRAN EN ESE “SER UNICO Y FELIZ”, ES DECIR EL CENTRO COMERCIAL ES UN ELEMENTO DE ATRACCION HACIA EL CONSUMISMO DONDE EL PODER ADQUISITIVO ES EN SI EL QUE TIENE PRIORIDAD. TODO ESTO DETRÁS DE UNA MAQUINARIA DE PRODUCCION Y DISTRIBUCION DONDE LA PRODUCCION DESMEDIDA Y LA VENTA DE DICHOS PRODUCTOS CARECEN DE CONCIENCIA DEL IMPACTO AMBIENTAL QUE ELLOS PROVOCAN.

ES AQUÍ DONDE LA ETICA AMBIENTAL ADQUIERE IMPORTANCIA:

EN DONDE EL INDIVIDUO SE TOMA EL DERECHO DE HACER UNA CRITICA Y DENUNCIA SOBRE TODA ESTA MAQUINARIA DE HACER DINERO INCONCIENTE DE SU IMPACTO AMBIENTAL.

ESTABLECIENDO ASI LA NECESIDAD DE CONSTRUIR UNA TEORIA DE UN EJERCICIO SISTEMICO Y ABSTRACTO DE INSTROPECCION COLECTIVA QUE AYUDE A LA REFLEXION SOBRE LOS CRITERIOS MORALES CON LOS QUE NOS RELACIONAMOS ENTRE NOSOTROS Y SU REPERCUCION EN LA NAURALEZA.

DE AHÍ LA NECESIDAD DE GENERAR ORIENTACIONES PRACTICAS QUE NOS LLEVEN A UNA CONGRUENCIA ENTRE EL DEBE SER Y EL SER, DONDE LA LEALTAD A LOS VALORES AMBIENTALISTAS SEAN UNA PRIORIDAD.

DE AHÍ QUE SEA NECESARIO HACER CONCIENCIA EN LOS ALUMNOS DE LAS TRES DIMENSIONES DE LA ETICA AMBIENTAL:

HACER UN INCAPIE EN QUE SU ACTUAR PERSONAL TIENE REPERCUSION NO SOLO EN SU AMBITO PERSONAL SINO TAMBIEN CON LA NATURALEZA. EN DONDE EL RESPETO AL MEDIO AMBIENTE EN SU ACTUAR NO SOLO TRAERA BENEFICIO AL OTRO SINO TAMBIEN ASI MISMO.

RECONOCER QUE COMO INDIVIDUO ESTA INMERSO EN UNA SOCIEDAD CUYA CONCIENCIA COLECTIVA NO DEBE SER INDIVIDUALISTA “SINO ME BENEFICIA NO CUENTES CONMIGO” ANTES BIEN DEBE SER UNA CONCIENCIA DE QUE EL ACTUAR PERSONAL REPERCUTE EN EL INVIDUAL Y VICEVERSA, EN DONDE EL RESPETO AL OTRO (INDIVIDUO) A LA NATURALEZA Y EL BIENESTAR COMUN SEAN UNA VARIENTA CONSTANTE.

EL RESPETO A LA VIDA ES SIN DUDA EL MAYOR SINO ES QUE EL MAS IMPORTANTE, EL AMBIENTE CUYOS ELEMENTOS BIOTICOS INTERACTUAN ENTRE SI DEBE ESTAR PLAGADO DE AQUELLA CONCIENCIA DE QUE ESTAMOS RELACIONADOS ENTRE SI Y QUE LA DEPENDENCIA PARA LA SUBSISTENCIA ES MUTUA.

LOS VALORES QUE PODRIAMOS INCULCAR PODRIAR SER EL AHORRO DE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com