La Empresa Agropecuaria Ante La Modernización
om51212 de Junio de 2015
250 Palabras (1 Páginas)159 Visitas
La empresa agropecuaria ante la modernización
Aportaciones de la administración de empresas
agropecuarias
El análisis de la administración del conjunto de las empresas
agropecuarias de un país o una región puede contribuir a formular
programas de modernización de la agricultura en varios sentidos.14
i) Proporciona una base para emprender la planeación de programas
públicos en un marco determinado de instituciones políticas
y sociales. Por ejemplo, la modernización de la agricultura
en un marco de sostenibilidad y apertura.
ii) Constituye una guía para planear ajustes en algunas instituciones
públicas, la estructuración de una nueva ley de reforma
agraria o la reconversión de cierto grupo de empresas.
iii) Permite fundamentar los programas de instrucción en las
universidades y otras instituciones educativas.
iv) Sirve de punto de partida para que universidades u otras
entidades públicas o privadas formulen proyectos individuales.
Función del administrador e incentivos
Si se considera que el administrador es quien toma las decisiones
sobre cómo combinar los recursos disponibles y que la producción
nacional es la suma de las producciones de todas las
unidades o empresas de un país o región, se concluye que la
tarea del administrador es de gran importancia en la ejecución
o implantación de los planes de modernización de la agricultura
en un marco de sostenibilidad y apertura económica.
El administrador deberá ajustar las estructuras de producción y
comercialización y el manejo de finanzas, personal y contabilidad
a las condiciones generadas por la apertura. Todo ello
revela la necesidad de capacitar a los administradores para
manejar la información del entorno que incide en las decisiones
internas. Asimismo, será necesario conocer los efectos de la
apertura en las políticas y reglamentaciones directamente vinculadas
a la gestión de la empresa.
...