ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Energia

Gloom.psy30 de Agosto de 2012

600 Palabras (3 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 3

Cuando se habla del término “energía”, estamos englobando demasiados términos y definiciones.

Cuando la palabra energía se generaliza, resulta un tema muy extenso. En física el concepto se aplica en sus distintas ramas, incluso en la materia de tecnología y economía está presente, pero en sí, todas las acepciones están relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento; energía también se refiere a un recurso natural para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.

La energía es una magnitud física que se presenta bajo diversas formas, está involucrada en todos los procesos de cambio de estado físico, se transforma y se transmite, depende del sistema de referencia y fijado éste se conserva.

Por lo tanto, todo cuerpo es capaz de poseer energía en función de su movimiento, posición, temperatura, masa, composición química, y otras propiedades. En las diversas disciplinas de la física y la ciencia, se dan varias definiciones de energía, todas coherentes y complementarias entre sí, y todas ellas siempre relacionadas con el concepto de trabajo.

Ahora, cuando nos referimos a la obtención de energía, es la técnica donde esa energía deja de fluir libremente y por medios industriales, mecánicos o naturales, se “sujeta” y se “libera” en determinados procesos.

Por ejemplo, la energía solar. Se aprovecha la energía que desprende la luz del astro y se aplica en paneles solares. Estas celdas dependen del efecto fotovoltaico por el que la energía luminosa produce cargas positiva y negativa en dos semiconductores próximos de diferente tipo, produciendo así un campo eléctrico capaz de generar una corriente.

Las fuentes de captura de energía difieren en características. & reciben dos nombres.

La energía renovable.

Se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

En las distintas formas de obtención de energía, puede ser; la llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada, el viento, el calor de la Tierra, los ríos y corrientes de agua dulce, los mares y océanos, el Sol, las olas.

La energía no renovable.

Se refiere a aquellas fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o extracción viable. Se divide en dos extensiones: Los combustibles fósiles y los combustibles nucleares.

Son combustibles fósiles el carbón, el petróleo y el gas natural. Provienen de restos de seres vivos enterrados hace millones de años, que se transformaron bajo condiciones adecuadas de presión y temperatura.

Los combustibles nucleares, son elementos químicos capaces de producir energía por fisión nuclear. La energía nuclear se utiliza para producir electricidad en las centrales nucleares. La forma de producción es muy parecida a la de las centrales termoeléctricas, aunque el calor no se produce por combustión, sino mediante la fisión de materiales fisibles.

Y finalmente, tocaremos el tema Ley de la Energía.

La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía. En resumen, la ley de la conservación de la energía afirma que la energía no puede crearse ni destruirse, sólo se puede cambiar de una forma a otra, por ejemplo, cuando la energía eléctrica se transforma en energía calorífica en un calefactor. Dicho de otra forma: la energía puede transformarse de una forma a otra o transferirse de un cuerpo a otro, pero en su conjunto permanece

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com