La Energia
teteyrivasf29 de Julio de 2013
840 Palabras (4 Páginas)313 Visitas
LA ENERGIA
La energía es la capacidad de producir cambios en las propiedades de los cuerpos. Estos cambios pueden afectar al estado de la materia, la posición, el movimiento o el tamaño der los objetos, etc.
La energía se puede medir y algunas unidades de medición son las caloría (cal) que se emplea para medir la energía que contiene los alimentos, y el kilowatio-hora (kWh) que se utiliza para medir el consumo de electricidad, pero la empleada en el sistema internacional de unidades se llama julio o joule (J).
Formas de energía
Existen diferentes formas y algunas de ellas son:
1.-Energía mecánica que se debe a la posición de un cuerpo como a su velocidad. Existen dos formas de E. mecánica la energía potencial y la energía cinética.
- La energía potencial está asociada a la posición de un cuerpo. Y se presenta de dos formas como energía potencial elástica y energía potencial gravitatoria.
Energia potencial elástica: corresponde a la energía acumulada como consecuencia de la deformación de un cuerpo elástico. Ej un elástico
Energia potencial gravitatoria: Corresponde a la energía asociada a la posición relativa de un cuero en el espacio cerca de la superficie terrestre. Ej.: un avión en relación a la tierra.
- La energía cinética: es la energía asociada al movimiento de un cuerpo. Depende de la masa que tiene un cuerpo y de su velocidad. Mientras mayores sean estos factores, mayor será su energía cinética. Ej. Movimiento de una silla de ruedas.
2.- Energía Química: esta almacenada en la materia y se manifiesta cuando cambia su composición, ejemplo cuando se quema combustible.
3.- Energía térmica se debe al movimiento de las partículas que forma la materia. La temperatura es una cantidad o magnitud cuyo valor proviene de esta energía.
4.- Calor es la energía que se transfiere entre dos cuerpos o entre zonas de un mismo cuerpo que están a diferentes alturas. Siempre desde el cero con mayor temperatura hacia la de menor temperatura.
5.- Energía eléctrica: se debe al movimiento de las cargas eléctricas de las partículas que forman a los materiales conductores. Ej.: circuito eléctrico
6.- Energía radiante: es la que transporta la luz, las ondas de radio, los rayos ultravioletas e infrarrojos, pueden viajar en el vacío sin que necesiten de la materia para trasmitirse ejemplo el sol emite calor y diferentes formas de energía radiante.
7.- Energia sonora: es la energía que transportan las ondas sonoras, pero necesita de un medio material para propagarse. Ej.: las cuerdas de una guitarra.
8.- Energía nuclear: está contenida en las partículas que componen la materia, especialmente la del algunas sustancias como el uranio el plutonio. Ej.: Centrales nucleares pueden producir muchísima energía.
Propiedades de la energía
Las propiedades más importantes del a energía están descritas en una del as leyes fundamentales de la ciencia, la ley de la conservación de la energía: “La energía no se crea ni se destruye, solo se puede transformar de una forma a otra, pero la cantidad total de energía siempre será la misma”
Entonces puedo decir que la energía tiene las propiedades de transformación y conservación, las de almacenamiento, transferencia y degradación.
La energía se transforma ejemplo la radio transforma la energía eléctrica en energía sonora, etc
La energía se conserva osea cuando la energía se transforma en otra, la cantidad de energía total siempre permanece constante. Por ejemplo, si sumo la cantidad de luz y calor al encender una ampolleta el resultado será la energía eléctrica utilizada por la ampolleta.
La energía
...