ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Etica Y Los Problemas Ambientales

luisinacheminet1 de Junio de 2015

754 Palabras (4 Páginas)950 Visitas

Página 1 de 4

La ética juega un papel primordial en el manejo del ambiente y, por ende, debe ser pilar fundamental en todo proceso de educación ambiental.

Las alternativas de solución a los diversos problemas ambientales deben ser el producto de las decisiones responsables de los individuos, las comunidades y en últimas de la sociedad, atendiendo a los criterios de valoración de su entorno, íntimamente relacionados con el sentido de pertenencia y, por ende, con los criterios de identidad.

Nuestro querido y olvidado planeta Tierra, siempre ha tenido que lidiar con la mano opresiva del Hombre, quien con una serie de ritos, supersticiones y ceremonias a escala global, se encarga de profanar la paz verde de la Naturaleza. Es triste que la multiculturalidad de los pueblos, sea capaz de atentar contra el pensamiento crítico de sus habitantes. Cada día, vamos glorificando la muerte e irrespetando el derecho a convivir en santa paz, por el embrutecimiento existencial de propios y extraños, que los mantiene presos en rivalidades, animosidades y enemistades.

Yo, soy de Ushuaia, Tierra del Fuego. La unica provincia en el país en que gracias a Dios, la pirotecnia esta prohibida por ley, pero no así para el municipio de la ciudad.

Tambien soy voluntaria de la Fundacion Manekenk, con quienes venimos trabajando hace dos años, en la junta de firmas para que se cumpla con la ley, y de esta forma evitar extravios, muertes y sufrimientos por una forma de festejo innecesaria. Queremos reemplazar la pirotecnia por opciones que no perjudiquen a nadie, es hora de darle voz a quienes no la tienen.

El municipio festeja con fuegos artificiales y el espectaculo se realiza a 200 metros de la Reserva Natural "Bahia Encerrada" perjudicando a aves y mascotas.

Contamos con un informe veterinario que especifica: Los fuegos artificiales desencadenan en las diferentes especies animales distintos estados de estrés.

Algunos signos o sintomas que pueden estar presentes son: taquiardia, temblores, falta de aire, nauseas, insuficiencia respiratoria, perdida de control de esfinteres, angustia, gemidos, aullidos, ladridos, salivacion, etc.

Tambien existen razas de canidos que estan predispuestos por ser mas excitables, hipersensibles o por ya tener fobias, al igual que la mayoria de las especies silvestres.

Sin entrar en detalles tecnicos sabemos que los felinos y las aves, poseen una vision mas desarrollada y que la audicion de los canidos es mas aguda, incluso persiben sonidos no audibles para los humanos, lo que los lleva a recibir con mayor sensibilidad el asunto en cuestion.

Por ello, frente a estos actos de flashes y ruidos, la respuesta será que los animales se asusten, entrando en panico, provocando alteraciones en su sistema nervioso, pudiendo responder de diferentes formas: escondiendose en algun lugar de la casa, escaparse o huir.

Con respecto la Reserva Natural "Bahia Encerrada" de esta ciudad que establece como objetivo la proteccion y mantenimiento de la diversidad biologica de la misma , basicamente protegería a la avifauna que intenta afincarse en el lugar. Es ante lo expuesto que suena incongruente realizar tales acciones en dicha reserva.

Pese a que parezcan inofensivos, coloridos y atractivos de apreciar en horas nocturnas, esconden la mano ensangrentada del ecocidio. Recordemos que existe una perversa campaña de marketing detrás de la pirotecnia, orquestada por los canales de TV, programas radiales y ciber-medios, que crean la necesidad de consumo en los televidentes, radioescuchas e internautas. Por décadas, nos han obligado a creer que el producto pirotécnico es un regalo familiar para compartir en época navideña, a través de la transmisión de engaños publicitarios que atrapan el poder adquisitivo de las inocentes víctimas, y castigan la religiosidad de una sionista mentira.

Aunque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com