ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Gra Carrera

fluchi7 de Mayo de 2013

789 Palabras (4 Páginas)1.047 Visitas

Página 1 de 4

¿Realice un resumen sobre el documental “La Gran Carrera”?

Al terminar de ver este documental pude ver el proceso de fecundación y el transporte de espermatozoides desde una diferente perspectiva, ya que es representado de una manera muy asombrosa y peculiar. Además de

explicarlo de la manera más simple y real posible, nunca olvidando que gracias a este proceso estamos todos aquí.

A manera de sinopsis estos videos nos enseñan todo acerca de los espermatozoides, desde su periodo estacionario hasta el día que son expulsados y obligados a recorrer un largo y complicado camino dentro del aparato reproductor femenino, que si este es completado exitosamente culmina en la unión de un óvulo con un espermatozoide formando

así un nuevo ser.

Comenzará transformando todo el viaje de los espermatozoides a escala humana, siendo el transporte de ellos, en mi opinión uno de los procesos más interesantes e impactantes del cuerpo humano.

La mayoría de los hombres, incluyéndome, no tenemos ni la más remota idea de que es lo que en realidad está sucediendo en nuestro aparato reproductor, así como desconociendo porque los testículos están suspendidos, esto se debe a que necesitan estar 3º más abajo que la temperatura corporal, o que por cada latido de nuestro corazón se producen alrededor de 1000 espermatozoides.

En el proceso de transformación a escala humana los espermatozoides serían aumentados 34,000 veces y los testículos tomarían forma de un edificio de 1000m al cubo. La producción estaría dividida a en dos partes iguales, una de

hombres y la otra de mujeres.

Las partes del espermatozoide son la cabeza, cuello y cola, en la cabeza se encuentra la carga genética la cual se integra de 23 cromosomas de ADN y entre ellos se encuentra el que define el sexo, X para las mujeres, y Y para los

hombres. Abajo de la cabeza se encuentra el cuello que funciona como especie de motor produciendo mitocondria, la cual ayuda a mover la larga y poderosa cola del espermatozoide.

Cuando llega la hora de salir de los espermatozoides, éstos son expulsados y obligados por un conducto muy angosto en muy poco tiempo. Son expulsados cerca de 250, 000,000, y en pocos minutos más del 90% estará muerto ya que

algunos son muy "viejos", y pueden llegar a expulsar sustancias que maten a los jóvenes o tendrán algunas anomalías como

cabezas muy grandes o muy pequeñas, y en algunos casos pueden ser bicéfalos. En toda la producción de espermatozoides

de un hombre fértil sólo alrededor de un 18 o 20% va a tener un tamaño y forma óptima.

Es muy difícil saber cuando serán expulsados los espermatozoides en mejores condiciones, también no es recomendable eyacular muy seguido ya que los espermatozoides producidos y almacenados no serán suficientes.

El orgasmo masculino ayuda a expulsar mayor cantidad de espermatozoides viniendo de zonas más profundas, y el femenino ayuda al movimiento de los espermatozoides por medio de contracciones.

El panorama es complicado por la gran producción de espermatozoides del hombre y la producción de un sólo óvulo cada mes por la mujer, esto agregándole que dentro del útero todo está en contra de los espermas.

El primero en tratar de eliminar a las células "intrusas" y/o desconocidas es el sistema inmunológico ya que siente que le puede propagar alguna infección, mientras que la primera misión es tratar de que lleguen al cuello del útero, lo cual sólo lo lograran unos cuantos miles.

Cuando la mujer está cerca de la ovulación la secreción de estrógeno ablanda la mucosa que sella el cuello uterino dejando pasar a los mejores espermatozoides. Dentro de los miles que llegaron al cuello uterino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com