ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Importancia Biológica, Económica, Cultural Y Medicinal De La Biodiversidad

Mpdr5 de Mayo de 2015

622 Palabras (3 Páginas)10.112 Visitas

Página 1 de 3

Importancia biológica, económica, cultural y medicinal de la biodiversidad.

La diversidad biológica es sumamente importante para la humanidad, pues los ecosistemas nos proporcionan servicios ambientales esenciales para la vida, como la captura y el almacenamiento de agua en acuíferos, lagos y ríos; la producción de alimentos a partir de los ecosistemas agrícolas y pecuarios; la posibilidad de extraer del medio silvestre productos útiles como medicinas y madera; la captura del bióxido de carbono; la estabilidad climática, el mantenimiento de suelos fértiles y el control de deslaves y arrastres masivos de suelo por el efecto de lluvias torrenciales.

Como por ejemplo, las plantas son organismos productores muy importantes para el desarrollo de los ecosistemas ya que son capaces de realizar la fotosíntesis; es decir transforman la energía luminosa del sol en energía química para ser aprovechada por la misma planta en forma de ATP. Además son el primer eslabón de la cadena trófica; sin plantas no habría herbívoros y sin estos no existirían los depredadores. Por si fuera poco, hacen posible la captura del dióxido de carbono transformándolo y liberando oxígeno a la atmósfera. Son fuente de materia orgánica del suelo y proveen recursos, alimenticios, energéticos a los seres humanos.

En términos generales la biodiversidad aporta una serie de beneficios a la economía nacional en la forma de bienes y servicios ambientales, que son usados como materia prima en algunas actividades económicas, o como bienes/servicios de consumo final en otras.

De acuerdo con estimaciones, los ingresos derivados del uso de la biodiversidad (explotación) corresponden a 12031,76 millones de colones (US $57,93 millones), para el año 1996. Por ejemplo, la pesca se considera en su totalidad, un bien económico obtenido de la biodiversidad. Toda la extracción de los peces de los litorales costarricenses, se considera directamente como un bien de la biodiversidad, el cual genera una gran actividad económica en el país. Se estima por ejemplo, que la actividad pesquera en Costa Rica genera entre 9000 y 10000 empleos.

Otro de los aspectos importantes de la biodiversidad es el sector cultural ya que si algún país cuenta con la existencia de diversas especies podría ser utilizada como una opción para atraer turistas. Por ejemplo, En el período 92-96 ingresaron al país 2,645.677 turistas, lo cual representó un importante aumento de la actividad. La apreciación del paisaje y el recorrer los senderos ricos en biodiversidad, son las actividades predilectas de los visitantes. El ecoturismo ha promovido el desarrollo de innumerables servicios (por ejemplo: cambios en visión de agencias de viajes, nuevos hoteles, restaurantes y tiendas), que contribuyen a la economía nacional.

Desde su origen la humanidad ha utilizado a las plantas como remedio medicinal. En la actualidad la gran mayoría de las sustancias medicinales se han extraído de las plantas, aunque muchas de ellas se modifican en los laboratorios. Un ejemplo muy claro es la penicilina descubierta por Alexander Fleming en un hongo. Este fue el primer antibiótico que se utilizó contra enfermedades infecciosas y que ha salvado la vida a millones de personas.

Las plantas medicinales poseen propiedades curativas o preventivas, pueden ser plantas nativas o exóticas, obtenidas en forma silvestre o domesticada.

Desde el punto de vista ambiental, el uso de medicamentos tradicionales puede amenazar la biodiversidad de donde provienen, y aunque no se han realizado estudios sobre el grado de amenaza sobre las plantas medicinales, se consideran en peligro de extinción, aquellas que requieren de condiciones del bosque para sobrevivir. Para asegurarse o reforzarlas, se necesita adoptar medidas que aseguren la sostenibilidad del uso de los recursos. La mejor garantía es promover el cultivo sostenible, a través de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com