La Influencia Del Positivismo En La Educacion Mexicana
ertfncEnsayo6 de Noviembre de 2014
588 Palabras (3 Páginas)362 Visitas
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Acontecimientos Sociales / La Influencia Del Positivismo En La Educacion Mexicana
La Influencia Del Positivismo En La Educacion Mexicana
Trabajos: La Influencia Del Positivismo En La Educacion Mexicana
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.147.000+ documentos.
Enviado por: klimbo3445 02 mayo 2011
Tags:
Palabras: 2003 | Páginas: 9
Views: 1595
Imprimir Documento La Influencia Del Positivismo En La Educacion Mexicana
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
...
educación positivista, el cual tuvo mucho que ver para la organización de la educación en nuestro país.
Fue con Benito Juárez que la reforma educativa encontró eco en 1857 cuando los liberales derrocan a los conservadores, es en el año de de 1861 en que Juárez expidió la ley de instrucción publica que fue el inicio de la reforma educativa, el ministerio se llamo “justicia e instrucción publica” se le ha retirado de los negocios eclesiásticos la enseñanza religiosa esta fuera de la escuelas1.
Pero el descontento era eminente por parte de los conservadores debido a la intervención francesa y el llamado imperio de Maximiliano no dejó que Juárez organizara la educación como la tenia diseñada fue hasta 1867 que expide la ley de instrucción pública dando inicio sin interrupciones al sistema educativo en México,
Para la reforma educativa el primer paso que tenían que dar era el de quitarle al la iglesia el control de la educación y darle la nueva y moderna filosofía que se necesitaban en México de acuerdo a los intereses que surgían como nación, este es uno de los ideales del positivismo y vemos de cómo influyo de manera importante en muchos aspectos de la reforma ya que sin darse cuenta los estaban aplicando como con un gran punto que estaba asentado en esta reforma que la educación fuera laica y no que fuera basada en creencias, que esa era parte importante de la educación eclesiástica, tal es la influencia del positivismo que la hasta la fecha, la educación sigue siendo laica esto debido a las tendencias de esta corriente filosófica de ahí que ha tenido gran proyección y cambios en la educación de este país.
Partiendo desde el triunfo de los liberales Benito Juárez deja encargado a Barreda para desempeñar dicha función, sin embargo no era nada fácil para desarrollarla puesto que Barreda tuvo que batallar y ser perseverante en la difusión de sus ideas positivistas por todo lo ancho y largo del territorio mexicano con el fin de encontrar respuestas a sus
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
propuestas, lo hace a través de cartas, como lo hizo con el Gobernador del Estado de México que en ese tiempo para sugerirle como organizar la educación en esa entidad, Gabino Barreda introduce esta tendencia positiva principalmente en el aspecto de la educación, ya que decía que para resolver los problemas de una nación había que empezar desde el principio o la raíz del mismo. Es por eso que influye a Juárez en cierta manera en las Leyes de Reforma, en las cuales entre otras cosas, se establece que el estado será el encargado de impartir la educación y ya no la iglesia, así mismo se establece que se enseñaran conocimientos científicos. Este mismo destaca que para organizar la educación primaria era necesario: la instrucción obligatoria, el método que deberá adoptarse y medidas practicas para impulsar la instrucción primaria.
La instrucción obligatoria hasta nuestros tiempos sigue siendo de esta misma forma, pero en aquel momento Barreda tenia la necesidad de hacerla así obligatoria ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
...