La Obesidad
mar06625 de Marzo de 2014
710 Palabras (3 Páginas)203 Visitas
Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, actualmente mas de 70 millones de mexicanos tienen problemas de sobrepeso u obesidad.
“El problema es muy grave” dijo el doctor Abelardo Ávila “México ya tiene muchos obesos pero todavía falta que recibamos el impacto del daño a la salud producido por esa obesidad, como diabetes, arterosclerosis, accidente vasculares, tumores, etc.”. Estas enfermedades han aumentado de forma alarmante en el país.
Según el investigador, uno de los mayores problemas en México es el “bombardeo inescrupuloso de la publicidad” que promociona entre la población, particularmente la infantil, estilos de vida no saludables.
El problema, no podrá enfrentarse sólo con recomendaciones a la gente para comer bien y hacer ejercicio. Será necesario implementar una política pública de información adecuada.
Si no se corrige esta tendencia habrá un grave problema de la cada vez mas precoz diabetes, cáncer y otras enfermedades provocadas por la obesidad
Soluciones
Comer balanceadamente
Hacer ejercicio
No comer chatarra
Evitar las grasas
No ser sedentario
Conclusión:
La obesidad es un gran problemas en México, y esto sucede por que las personas han cambiado su habito de comer saludablemente a comer solamente chatarra y eso es gracias a la mala publicidad que promociona estilos de vida no saludable y si no cambiamos nuestra forma de comer habrá graves problemas de salud como diabetes, accidentes vasculares, etc.
La situación de obesidad en México
En México, el tema de la obesidad es de gran importancia ya que es una situación que ha ido creciendo con el pasar del tiempo. Se ha vuelto normal ver a personas con sobrepeso. Este problema afecta desde niños hasta adultos mayores y año con año son muchas las personas que mueren por lamentable situación.
México ocupa el cuarto lugar mundial en obesidad infantil; esto es sumamente preocupante, pero sabemos que son muchas las causas de esta mala alimentación, como la famosa comida rápida que se vende en las calles, la comida chatarra, trastornos alimenticios, etc.
Desde mi punto de vista, es necesario que todos y cada uno de nosotros los que habitamos en México o por lo menos los que tienen ese problema, hagamos conciencia de la gravedad del problema y tomemos cartas en el asunto para con acciones dar una solución. Existen centros de información y ayuda que cuentan con programas de bienestar integral que son de gran ayuda en estos casos.
Díaz, A., 2011. La obesidad en México. Este país, 239, pp. 61-64
En México el problema de la obesidad ya ha dejado de ser una preocupación estética y asunto privado porque a causa del incremento de padecimientos asociados al sobrepeso se ha convertido ya en un problema de salud pública. En estudios recientes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) han alertado sobre la creciente prevalencia de la obesidad en los mexicanos y su afectación a la salud y he aquí de la importancia de saber qué es la obesidad. La obesidad es una enfermedad que se manifiesta por la acumulación de exceso de grasa corporal el cual varía entre los individuos y por lo cual es que existen varios grados de obesidad. Los individuos con exceso de grasa corporal en la cavidad intra-abdominal tienen mayor riesgo de padecer alguna de estas enfermedades: diabetes tipo 2, padecimientos cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, enfermedades de la vesícula, depresión, desordenes músculo-esqueléticos y síntomas respiratorios, entre otros, por ello medir la circunferencia de la cintura es una de las maneras más fáciles para identificar a las personas que padecen obesidad y así monitorear los riesgos de su salud. Pero la medición más utilizada para determinar el estado
...