La Vida En Una Sola
cristhiamrincon15 de Mayo de 2014
950 Palabras (4 Páginas)203 Visitas
¿Qué buscamos en el Barrio el Progreso?....
Método Inductivo
• Forma de subsistencia
La gran necesidad que pasa el barrio el progreso y en general el colegio fe y alegría es la alimentación, ya que los alimentos escasean y el dinero es un factor importante para la obtención de estos. Pere hemos observado como la población de este lugar pone a prueba todas sus capacidades para trabajar, para conseguir el diario para la subsistencia diaria de sus hogares, notamos que los trabajos para la obtención de los recursos son variados; desde reciclar hasta trabajos de obra y construcción.
El 41% de la población desplazada es menor de edad, siendo el rango de 6 a 12 años el de mayor concentración con el 18,1%. El 28,9 % de la población está entre los 26 a 50 años. Por lo cual las forma de subsistencia sea mas complicada y con una gran decrecion en cuento a los empleos a los cuales las cabezas de familias pueden llegar a obtener
• Forma de producción
La forma de producción que tiene esta población, se ve en gran medida en el reciclado de cartón y de otros implementos reutilizables, también muchos de ellos trabajan en mano de obra entre otras como puestos de venta etc, también vimos un pequeño comercio y nos referimos a ello como algunas tiendas de venta de alimento, en donde las personas de esta población pueden comprar sus alimentos en un precio muy bajo.
• Distribución de bienes
A pesar no tener lo medios de transporte necesario (eso no quiere decir que gran población cuenta con automóviles o motos) usan lo que común mente conocemos como zorras o el transporte de tracción animal. Y otro de los casos la bicicleta es uno de los medio principales para el transporte ya sea a sus labores de trabajo o hacia algún lado en especial.
La Mesa Humanitaria y Social de Soacha es un escenario creado por la sociedad civil para la concertación, el encuentro y la coordinación de sus organizaciones, entre sí y con la institucionalidad. Cuenta con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas y otros organismos de cooperación pero es un espacio de los soachunos. La Mesa genera espacios de gobernabilidad, como una respuesta de la sociedad civil ante la desarticulación de acciones institucionales y de cooperación, por lo que entre sus ejes de acción está el de garantizar un mayor impacto de las intervenciones. Cuenta con cuatro sub mesas: educación, salud, transición económica y social, y juventud.
• Herramientas utilizadas
La gran mayoría de las herramientas utilizadas por esta población son los materiales reciclables o de un uso ya hecho por otras personas y que para ellos están a sus alcances para la supervivencia de sus propias familias, encontramos que algunas personas tienen la posibilidad de un medio de transporte ya sea carro o moto lo que le permite un desplazamientos más eficaz a sus lugares de trabajo.
• Medio Ecológico
Al ver que el barrio de cazuca es un lugar de invasión las condiciones ecológicas son muy pocas y en menor proporción la de carácter de salubridad, ya que encontramos lugar con gran detrimento de higiene y orden.
Con el acelerado crecimiento urbano se han acumulado problemas como el de los servicios públicos, las asfixias vehiculares y por ende la destrucción de medio ambiente.
• Ciclo vital
Al encontrarnos con un lugar podríamos considerarlo zona roja, el ciclo vital de las personas es relativo a la condición de cada persona (nos referimos a si está inmerso en las drogas u otros problemas que aquejen el sector.) por ello tener una edad definida para este lugar es poco acertada, debido a el número de asesinatos que se presentan en la semana o robos a arma alzada que concluyen con la pérdida
...