ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La agrupación de la disciplina de la química

Derlis-MarcanoInforme28 de Octubre de 2014

770 Palabras (4 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 4

Química

Doble hélice de la molécula de ADN.

Esquema de un átomo de helio.

Química (palabra que podría provenir de los términos griegos χημία o χημεία, quemia y quemeia respectivamente)1 es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.2 Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias.3

La química moderna se fue formulando a partir de la alquimia, una práctica protocientífica de carácter filosófico, que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la biología, entre otras ciencias y artes. Esta fase termina al ocurrir la llamada, Revolución de la química, basada en la ley de conservación de la masa y la teoría de la oxígeno-combustión postuladas por el científico francés, Antoine Lavoisier.4

Las disciplinas de la química se agrupan según la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado. Entre éstas se tienen la química inorgánica, que estudia la materia inorgánica; la química orgánica, que estudia la materia orgánica; la bioquímica, que estudia las substancias existentes en organismos biológicos; la fisicoquímica, que comprende los aspectos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas, moleculares y atómicas, o la química analítica, que analiza muestras de materia y trata de entender su composición y estructura.5

2)

-Industrialmente-----

Es importante saber de química porque gracias a ella podemos transformar y procesar materiales. Dada la tendencia mundial hacia la globalización comercial, la industria incrementa la productividad de sus plantas y elevar la calidad de sus productos para competir en el mercado internacional.

La sociedad y la industria generan millones de toneladas de residuos peligrosos y no-peligrosos anualmente, por ello es indispensable el uso adecuado y eficiente de materias primas y energéticos, el desarrollo de nuevos procesos con tecnologías limpias, así como la optimización del uso de recursos y de la operación de los procesos existentes. Indudablemente la ingeniería química a contribuido al bienestar económico moderno, y estos cambios lo transformarán en calidad de vida.

Para lograr esto es necesario realizar investigación en áreas como: síntesis y catálisis química, ingeniería y ciencia de procesos, bioquímica y metrología. Esta investigación debe realizarse enfatizando el análisis, síntesis y desarrollo de tecnología considerando restricciones económicas, ambientales y energéticas. Con esto el rango de investigación-aplicación es considerable tomando en cuenta que en la actualidad los mayores problemas son generados por desechos industriales.

-----Tecnológicamente-----

La química es muy importante en la tecnología porque hay muchas cosas que nos brinda la tecnología que se hacen mediante procesos químicos, y algunas cosas hechas por el ser humano necesitan ciertas sustancias químicas para poder funcionar. Como por ejemplo la computadora ya que la maquina que dirige la constante revolucion de las computadoras es el microprocesador, el diminuto chip de silicio que ha inspirado incontables inventos como las laptops, las maquinas de fax. La calidad de cualquier microprocesador depende de la pureza del silicio, del chip y de la capacidad de anadir la cantidad necesaria de de otras sustancias, por lo cual, los quimicos tienen un papel importante en la investigacion y desarrollo de los chips de silicio.

Para el futuro los cientificos han comenzado a explorar la posibilidad de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com