La alimentación de los lactantes y los niños pequeños
0319457632985821Práctica o problema30 de Marzo de 2019
2.795 Palabras (12 Páginas)121 Visitas
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA
LIC. MARLON
[pic 1]
NOSAMIL
(Laboratorios Acatan)
Grupo 2
Guatemala, 03 de noviembre 2018
Resumen Ejecutivo
La alimentación de los lactantes y los niños pequeños es clave para mejorar la supervivencia infantil y promover un crecimiento y desarrollo saludables a nivel mundial. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda encarecidamente la lactancia materna como la forma óptima de alimentar a los lactantes, muchas mujeres no pueden o prefieren no amamantar a sus hijos. En tales casos, los padres se enfrentan a una variedad cada vez mayor de leches de fórmula.
La diferencia es cada vez mayor entre los productos, no están basados en la ciencia, sino en investigaciones exhaustivas sobre las preferencias de los consumidores, guiándose por un deseo de aumentar la cuota de mercado y los beneficios de los fabricantes.
El crecimiento y la modernización de los mercados en desarrollo impulsan el mercado de alimentos para bebés. Los padres de todo el mundo quieren lo mejor para sus hijos, desde la comida que ponen en sus bocas hasta los pañales, y están dispuestos a gastar en ello. El mercado de fórmulas en América Latina es actualmente de $ 2.2 mil millones (150,000 toneladas métricas en volumen) y se pronostica un crecimiento significativo para los próximos cuatro años. La región es un territorio prometedor para algunas de las compañías de fórmula más grandes del mundo.
La rápida urbanización, el crecimiento de la clase media y el aumento de las tasas de participación femenina en la fuerza de trabajo en muchos mercados en desarrollo, ha fomentado la adopción de estilos de vida orientadas a la conveniencia, lo que hace a los alimentos y fórmulas para bebés más atractivos.
El crecimiento en el nivel de educación significa colocar un mayor énfasis en la calidad y los estándares nutricionales en la fórmula. Lo más importante es que las mujeres que eligen alimentar a sus bebés con fórmula, incluso si es solo parcialmente, exigirán cada vez más productos que se acerquen lo más posible a los beneficios de la leche materna.
Análisis de la situación
El laboratorio Farmacéutico Acatán está evaluando ampliar la división de productos que no requieren prescripción médica (OTC) y para ello ha recibido una propuesta del grupo francés “Lait pour los Enfants” para comercializar leches en fórmula para bebes y niños.
La propuesta fue bien recibida por los directores del laboratorio, por lo que como Gerente de Mercadeo de la división de productos OTC, solicita a su equipo que evalúe la factibilidad del proyecto.
FODA 4 Ejes
Fortalezas
| Oportunidades
|
Debilidades
| Amenazas
|
FODA 8 Ejes
FO Al contar con un presupuesto mensual de publicidad, se pueden trabajar campañas de posicionamiento de marca, buscando estar como una opción fuerte y de confianza, tanto para el desarrollador, así como para los clientes. | DO A través de una campaña de posicionamiento de marca, la empresa puede contrarrestar, el tiempo de presencia en el mercado, de las otras casas farmacéuticas. |
FA Se cuenta con un amplio presupuesto para publicidad, se podrá competir con las empresas que ya cuentan con un posicionamiento en el mercado. Se debe dar a conocer, la calidad del producto, el origen del mismo, y las cualidades con las que el producto cuenta, con el objetivo de poder destacarlo de los demás. | DA A pesar de que el tema de la Lactancia Materna es un tanto delicado en cuanto a la publicidad y promoción, se debe de destacar que los productos resuelven el problema de la intolerancia a la lactosa, o a las condiciones que impiden el consumo de la misma. Además, se puede dar énfasis que es un producto que complementa la alimentación del bebe. |
Matrices de Análisis
P | El entorno político en Guatemala, sufre una inestabilidad debido a los constantes escándalos políticos, lo que ocasiona un clima de inestabilidad financiera. Constantes manifestaciones de los médicos, en contra del incumplimiento de los pagos mensuales y bonos ofrecidos. |
E | La inestabilidad política ha creado una recesión económica, creando una fuerte inestabilidad financiera. |
S | El tema de salud en el sector popular ha sido afectado por los constantes paros por parte de los médicos, lo cual afecta diariamente a los guatemaltecos, a esto se le suma la inestabilidad económica, y da como resultado, una sociedad que debe de sacrificar mayor parte de presupuesto para invertirlo en el sector de salud privada. Incremento de embarazos en menores de edad. |
T | El entorno tecnológico está viviendo un momento de constante crecimiento, permitiendo optimizar los procesos de resolución de dudas, buscando en la mayor cantidad posible de fuentes de información electrónica. A través de múltiples plataformas, se puede obtener la información del producto y la calidad del mismo. |
E | |
L | Regulación en los distintos tipos de publicidad que se estarán desarrollando, debido a que en algunos las características de los anuncios, deben de ser específicas. |
Matriz de Ansoff
[pic 2]
Se selecciona la matriz de Ansoff, tomando en consideración que, aunque la empresa ya está posicionada en el mercado, estará trabajando en el desarrollo de nuevos mercados, buscando la introducción de nuevos productos, los cuales contarán con altos estándares de calidad y características que le permitirán competir de manera directa con las casas farmacéuticas ya posicionadas en el mercado. El objetivo es posicionar la marca en el mercado.
Estrategias e Implementación
Segmentación de Mercado
Hombres y Mujeres
De 15 a 65 años
NSE A, B, C+, C1/2, C-
Todas las religiones
Todos los niveles de escolaridad
Solteros o Casados
Toda la república de Guatemala
Segmentación de Productos
Leches anticólicos
- Presentan las proteínas parcialmente hidrolizadas para facilitar su digestión.
- Se reduce el contenido de lactosa, sustituyéndola por maltodextrina, para evitar la formación de gas abdominal que provoca la fermentación de la lactosa.
- Presentan ácidos grasos 100% vegetales, que como ya hemos comentado son más fáciles de digerir que las de origen animal.
Precio desde Q. 176.16 en adelante. Todas las zonas del país.
Leche antirreflujo
La fórmula antirreflujo es una leche que ha sido elaborada con modificaciones o cambios especiales, dentro de los cuales se encuentran los siguientes:
- La leche antireflujo aligera el proceso de digestión
- Reducción de la cantidad de grasa en la fórmula. Con esto se busca aligerar el proceso de digestión mediante la disminución de los ácidos grasos.
- El aumento del espesor de la leche. La inclusión de elementos espesantes en esta fórmula contribuye a reducir el reflujo, sin embargo, en casos agudos de esofagitis está contraindicado, ya que los líquidos espesos tardan más en descender por el esófago. Usualmente se utilizan espesantes como el almidón de arroz y el de maíz.
Leche Crecimiento
Misión (Plan de Negocios)
Buscamos ser un laboratorio farmacéutico competitivo, flexible y tecnológicamente innovador, que cuente con un crecimiento sostenido en el mercado nacional, a través de contar con un equipo de trabajo, cuyo esfuerzo y competencia profesional esté dirigido a brindar productos y servicios de excelencia que cumplan los más altos estándares de calidad, contribuyendo al desarrollo de nuestra comunidad siendo una empresa rentable y responsable.
...