El Niño Lactante
Sool1998 de Septiembre de 2014
854 Palabras (4 Páginas)271 Visitas
El desarrollo de los 19 a 24 meses
Desarrollo Motor
• Comienza a experimentar otras formas de caminar: en círculo, hacia atrás etc.
• Baila, patea la pelota con precisión, mantiene el equilibrio
• Logra pasar hasta 3 hojas de los libros de una en una
• Se lleva la cuchara a la boca
• Levanta la taza y bebe sin tirar nada
• Se desata los zapatos
• Sube varios escalones tomado de la mano
• Gira sobre su cuerpo sin caer
• Logra caminar sobre una tabla con equilibrio
• Sus manos dibujan, apilan, moldean, por lo que busca nuevos objetos en cajas y cajones
• A los 21 meses logra bajar escalones tomado de una sola mano
• Se pone en cuclillas y aguanta un rato
• Manipula la plastilina con mayor precisión
• Maneja con gran destreza los objetos pequeños
• Lanza la pelota con facilidad
• Es capaz de alinear los tubos en forma de tren
• En el mes 23 logra subir y bajar escaleras apoyado con una sola mano
• Puede doblar las hojas de papel intencionalmente, desenvolver un regalo o un dulce
• Logra finalmente quitarse la ropa él solo
• Logra manipular todo lo que desea
• A los 24 meses salta en 2 pies
• Lanza y recibe la pelota
• Sincroniza brazos y piernas al caminar
• Logra pasar de una en una las hojas de un libro
• Ensarta con precisión y es capaz de moldear un círculo en plastilina
• Se quita y pone los zapatos, mete las manos en las mangas, y puede, con dificultad ponerse las calcetas
Desarrollo Sensorial
• Sus sentidos son los que están proporcionando toda la información que lo lleva al conocimiento de los objetos que manipula, y a esos nuevos espacios que ahora ocupa
• Su percepción visual ahora le permite reconocer formas, tamaños y colores; no totalmente pero percibe sus diferencias
• Su audición ahora es más desarrollada, discrimina e identifica las voces de su familia, disfruta la música y le gusta escuchar su propia voz, y los distintos sonidos que él mismo emite
• Distingue los olores cuando vienen de la cocina y sabe que ya va a ser la hora de comer
• Su sentido del tacto le permite disfrutar más las caricias de sus papás
Desarrollo Cognitivo
• Comienza a asociar la historia del cuento con lo que el niño ve
• Pone atención a todo a su alrededor y ya puede distinguir algunos colores
• Ya su asimilación es total, todo lo que descubre y experimenta lo puede asimilar
• Identifica las cosas y objetos que hay en su espacio temporal: qué hay detrás de la puerta, los objetos dentro de los cajones; dónde están la cocina y el jardín
• Ejercita mucho su imaginación mediante juegos de simulación con muñecos o carritos
• Distingue tamaños y entiende su significado
• Distingue formas geométricas: cuadrado, círculo triángulo etc.
• Comienza a identificar colores en algunos objetos
• Comienza a identificar conceptos tales como: arriba, abajo, lleno, vacío etc.
• Pone más atención cuando se le cuenta un cuento
• Su memoria mediata e inmediata tiene mayor alcance
• Ahora es capaz de idear antes de actuar; si le das las llaves del carro, querrá ir, y tratar de introducirlas
• Distingue la ausencia y la presencia de las personas
• Cerca de los 24 meses muestra gran destreza con los juguetes que ensambla de acuerdo a su forma geométrica
• Comienza a diferenciar entre el día y la noche, esto le permite ubicarse en el tiempo, entender el hoy, ayer y mañana
• Comienza a dejar un poco el movimiento para dedicarse a pensar
Desarrollo del Lenguaje
...