ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La base genética de la enfermedad de Alzheimer (EA)

alfredosunaEnsayo11 de Noviembre de 2016

2.521 Palabras (11 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 11

Articulo :

La base genética de la enfermedad de Alzheimer (EA) con un enfoque en aspectos clínicamente relevantes.

Hallazgos recientes: La arquitectura genética de la EA es complejo, ya que incluye múltiples

Genes de susceptibilidad y probablemente factores no genéticos. Raros pero muy penetrantes autosómicos

Mutaciones dominantes explican una pequeña minoría de los casos, pero

Grandes avances en la comprensión de la patogénesis de la enfermedad. La identificación de un

fuerte factor de riesgo genético, APOE, reformó el campo e introdujo la noción de

Riesgo genético para la EA. Más recientemente, los estudios de asociación a gran escala del genoma

Añadiendo a la imagen una serie de variantes comunes con tamaños de efecto muy pequeño.

Se espera que los estudios de resecuenciación a gran escala identifiquen factores de riesgo adicionales,

Incluyendo variantes de susceptibilidad rara y variación estructural.

Resumen: Estudio genético es actualmente de utilidad limitada en la práctica clínica debido

De la baja frecuencia (mutaciones mendelianas) o tamaño pequeño efecto (factores de riesgo comunes)

De los genes de susceptibilidad actualmente conocidos. Sin embargo, los estudios genéticos están identificando

Con confianza una serie de nuevos genes de riesgo, y esto ayudará a nuestra comprensión

De la biología de la enfermedad y posiblemente la identificación de dianas terapéuticas.

Continuum (Minneap Minn) 2013; 19 (2): 358 - 371.

INTRODUCCIÓN

La entidad clínica y patológica

conocida como la enfermedad de Alzheimer (EA) es 1

La causa más común de demencia,

Un problema que, considerando el aumento

La longevidad, está creciendo en su

implicaciones para la salud. 2 de aparición tardía AD,

La forma más común de la enfermedad

(Típicamente definido como inicio después de 65 años

De edad), rara vez es causada por mutaciones

Transmitido de manera mendeliana, y

Sin embargo, su heredabilidad

La proporción de vulnerabilidad a la enfermedad

Debido a factores genéticos hereditarios

Sido estimado en algún lugar

entre el 58% y el 79%. 3 Por lo tanto, al-

Aunque los casos de EA heredados en una

La moda mendeliana es rara (contabilidad

Para aproximadamente el 1% de los casos), genética

Es probable que estos factores jueguen un

Papel en todas las formas de la enfermedad. Encima

Los últimos 20 años enormes avances

Han sido hechas en genética e informa-

Ción de la tecnología de la información,

(Incluido el genoma

Estudios de asociación y genoma completo

Secuenciación) se han unido más tradición-

Métodos de cartografía, como los

Estudios de vinculación genética y

Gene case-control estudios, tan potente

Identificar variantes genéticas asociadas a

Con enfermedades comunes como la

Inicio AD. Estudiar grandes poblaciones

Con estas técnicas sensibles ha

Dirección de correspondencia a

Dr. John M. Ringman, Easton

Centro de Alzheimer

Enfermedad de la UCLA,

10911 Weyburn Ave., # 200,

Los Angeles, CA 90095Y7226

jringman@mednet.ucla.edu .

Divulgación de Relaciones:

El Dr. Ringman sirve como un

Consultor de Avanir

Pharmaceuticals, Inc;

Phloronol, Inc; Takeda

Compañia farmaceutica

Limitado; Y StemCells, Inc.

El Dr. Ringman sirve como sitio

Investigador para ensayos clínicos

Patrocinado por Alzheimer

Estudio Cooperativo de Enfermedades,

Bristol-Myers Squibb Company,

Elan Corporation; Genentech,

Cª; Janssen Alzheimer

Inmunoterapia; Medivación,

Cª; Y Pfizer Inc. Dr Coppola

Recibe o anticipa

Recibir subvenciones,

Compensación u otros

Apoyo del NIH, el John

Douglas French Alzheimer's

Fundación Muscular

Asociación de Distrofia,

Takeda Pharmaceutical

Company Limited, el Adelson

Fundación de Investigación Médica,

Y el Consorcio Tau.

Uso no etiquetado de

Productos / Investigación

Uso de divulgación:

Los Dres. Ringman y Coppola

No divulgar ninguna divulgación.

* 2013, Academia Americana

De Neurología.

358

www.aan.com/continuum

abril 2013

Artículo de revisión

Copyright © Academia Americana de Neurología. Queda prohibida la reproducción no autorizada de este artículo.


Página 2

Permitió la identificación de varios nuevos

Genes consistentemente asociados con AD

riesgo. Sin embargo, la magnitud

El riesgo conferido por cada uno de ellos es

Pequeño, y por lo tanto la relevancia

De estos hallazgos es todavía

Indefinido No obstante, el estudio de

Vías a través de las cuales estos genes

Contribuir a la patología AD es una avenida

Hacia la identificación de potenciales

Objetivos terapéuticos. Porque significativos

Progreso en el desarrollo de tratamientos para

AD ha estado ausente, tales nuevas

Son de importancia crítica.

Esta revisión discutirá el progreso en

Comprensión de la genética sub-

Pinnings de AD, relevancia clínica

En su caso, y cómo este conocimiento

Está orientando la investigación futura

Tratamientos y prevención de la EA.

ENFERMEDAD FAMILIAR ALZHEIMER:

FORMAS MENDELIANAS

La observación de la situación familiar

Rencia de la AD se remonta casi a Alois

La descripción inicial de Alzheimer del

Enfermedad, antes de la demencia de aparición tardía

Se entendía que tenía una

Patología subyacente. sin embargo, el

Subyacentes a estas formas raras de

La enfermedad permaneció escurridiza hasta que

Principios de los noventa, cuando la clonación y

Estudios permitieron la identificación

De tres genes que causan esto completamente

Penetrante, de inicio precoz, autosómico

Forma dominante de la enfermedad: amiloide

proteína precursora (APP), presenilina 1

(PSEN1) y presenilina 2 (PSEN2).

Las mutaciones en el gen APP eran

identificado primero, 4 4 años después de la

La proteína precursora amiloide fue descubierta

Ser el principal componente de la

placas seniles 5 y sanguíneo cerebral

amiloide recipiente 6 y mapeado en el cro-

21. mosome 7Y9 En 1995, de aparición temprana

La DA familiar se relacionó con el cromosoma

14 en algunas familias, y posteriormente

el gen se clonó PSEN1. 10 Alrededor

Al mismo tiempo, se estableció un vínculo

La AD Volga-alemana a un

Gen en el cromosoma 1 que fue

altamente homóloga a PSEN1 y estaba

en última instancia, apodado PSEN2. Fue sub-

Reconoció que el patógeno

Alteraciones genicas de estos genes

Contribuir al aumento de la

O producción relativa de los 42-ami-

Producto de escisión no-acidYlength

11 de APP (la A "de la versión 42

Amiloide- [A] péptido), que es un péptido

Constituyente principal de las placas que

Caracterizar la enfermedad. Además in vivo

Y el trabajo in vitro sirvió para apoyar

Esta "hipótesis de la cascada amiloide" de

Etiología de EA (recientemente revisada por

Benilova y colegas). 12 En pocas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (219 Kb) docx (26 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com