La corporación eléctrica nacional
jen250778Ensayo5 de Diciembre de 2012
730 Palabras (3 Páginas)504 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
(UNEFA)
NÚCLEO MARACAY
SEDE MARACAY
RESTAURACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO EN BAJA TENSIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO AERONÁUTICO UBICADO EN LA BASE AÉREA EL LIBERTADOR PALO NEGRO EDO ARAGUA
Realizado por los Bachilleres:
Roneld Alexander Rivas Marquina C.I: 19.655.387
Jhoan Alejandro Silva Narváez C.I: 20.960.607
Zulma Katerina Colmenares Ortega C.I: 21.271.823
Abraham De Jesús Barcaza Muñoz C.I: 19.949.886
Maracay, 07 de Noviembre de 2012
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Por entrevistas realizadas a la corporación eléctrica nacional (que a partir de este párrafo se conocerá con las siglas CORPOELEC), se ha evidenciado que la situación a nivel eléctrico del país se encuentra en un estado de gravedad debido a la falta de mantenimiento al Sistema Eléctrico Nacional (que a partir de este párrafo se conocerá con las siglas SEN). Además, por una entrevista realizada al Dr. Francisco González se pudo conocer que el sistema eléctrico data desde el año 1.930, cuando se instalo la primera estación de electricidad para alumbrar la zona central de Caracas y parte del Edo. Miranda, Aunque sus antecedentes se remontan a finales del Siglo XIX cuando durante el primer gobierno de Antonio Guzmán Blanco se electrifico o se instalo una planta de generación solo para iluminar la plaza bolívar de Caracas.
A raíz de investigaciones anteriores específicamente “Redes en Régimen Permanente. Alirio F” En el año 2006 se creo la Corporación De Electricidad Nacional (CORPOELEC). Edición 2010 pg. 27, esta surge de la unión de las compañías eléctricas privadas tales como EDELCA, ELEVAL, CADAFE y ALECA entre otros.
Según el Cap.(Av) Marcos Pérez la problemática que se presenta en el departamento de abastecimiento aeronáutico lleva aproximadamente 2 años pero se ha agravado durante los últimos 5 meses debido a los cortes programados del suministro de energía eléctrica.
Por observación directa del autor se pudo evidenciar la falta de lámparas fluorescentes; en algunos casos por falta de mantenimiento y en otros por agotarse su vida útil, es uno de los principales factores que comprometen el funcionamiento inadecuado del sistema eléctrico en el abastecimiento aeronáutico. Además, de tomacorrientes inutilizables causado por un mal uso de los mismos a través de los años. Cabe destacar que esta problemática afecta a 18 personas que constantemente laboran en el lugar.
Según una entrevista realizada al Ing. Freddy Guerra jefe de mantenimiento del departamento de abastecimiento aeronáutico, la causa de la falta de luminarias, se debe a que el suministro de energía eléctrica por parte de CORPOELEC es irregular a causa de los cortes programados, además de no mantener un voltaje constante de 110 [V], lo que afecta a los equipos eléctricos y electrónicos conectados, principalmente a los balastos que son los dispositivos electrónicos encargados de encender las lámparas los cuales sufren daños, en su mayoría irreparables.
Por lo antes planteado por el autor se hacen las siguientes preguntas:
• ¿Por qué es necesario restaurar el sistema eléctrico de baja tensión del departamento de abastecimiento aeronáutico?
• ¿Cómo se puede mejorar la distribución de energía eléctrica en dicho departamento?
• ¿Sera necesario un adiestramiento para el personal encargado del mantenimiento?
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Diseñar
...