ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corporacion Financiera Nacional

dannval8 de Diciembre de 2011

4.505 Palabras (19 Páginas)863 Visitas

Página 1 de 19

Corporación Financiera Nacional

Corporación Financiera Nacional banca de desarrollo del Ecuador, es una institución financiera pública, cuya misión consiste en canalizar productos financieros y no financieros alineados al Plan Nacional del Buen Vivir para servir a los sectores productivos del país.

La acción institucional está enmarcada dentro de los lineamientos de los programas del Gobierno Nacional dirigidos a la estabilización y dinamización económica convirtiéndose en un agente decisivo para la consecución de las reformas emprendidas.

Lleva un ritmo de acción coherente con los objetivos nacionales, brindando el empuje necesario para que los sectores productivos enfrenten en mejores condiciones la competencia externa. El sector privado se siente estimulado para emprender proyectos de envergadura con la incorporación de modernos y sofisticados procesos tecnológicos acorde con las exigencias de la sociedad y la globalización del siglo XXI.

Cuenta con una amplia red de oficinas Sucursales independientes y autónomas a nivel nacional, permitiéndoles servir a los sectores más alejados de las principales capitales de provincia reflejando óptimos niveles de operatividad y colocación de créditos.

La CFN durante su trayectoria institucional, ha consolidado su actividad crediticia, reiterando el compromiso de continuar sirviendo al sector productivo con especial atención a la micro y pequeña empresa apoyándoles adicionalmente en programas de capacitación, asistencia técnica y firma de convenios interinstitucionales para el fomento productivo buscando mejorar y resaltar la gestión empresarial como fuente de competitividad a mediano y largo plazo.

La Corporación Financiera Nacional reafirma el propósito de caminar de la mano con las políticas macroeconómicas del Estado, anteponiendo el contingente técnico y altamente profesional de sus funcionarios que con mística y lealtad mantienen a la Institución como el pilar fundamental de desarrollo del país, conscientes de que el esfuerzo común se revierte en la generación de fuentes de trabajo y empleo en beneficio del pueblo ecuatoriano.

Misión Visión Valores

MISIÓN

" A través de la provisión de productos financieros y no financieros alineados al Plan Nacional del Buen Vivir, servir a los sectores productivos del País."

VISIÓN

"Ser la banca múltiple de desarrollo, moderna y eficiente, con énfasis en aquellos sectores desatendidos, apoyando así al desarrollo económico y social del Ecuador"

PRINCIPIOS

1.Servicio al cliente

2.Confidencialidad

3.Espíritu de equipo

4.Mejora Continua

5.Capacidad de innovación

6.Profesionalismo

VALORES

1.Honestidad

2.Ética

3.Lealtad institucional

Calificación de Riesgo

CALIFICACION GLOBAL

Junio 2010

El Comité de Calificación de Pacific Credit Rating S.A. con información a Junio de 2010 ha otorgado a la Corporación Financiera Nacional la calificación de "A+", que de acuerdo con la Resolución No. JB-2002-465 de la Junta Bancaria contiene la siguiente definición:

"La institución es fuerte, tiene sólido record financiero y es bien recibida en sus mercados naturales de dinero. Es posible que existan algunos aspectos débiles, pero es de esperarse que cualquier desviación con respecto a los niveles históricos de desempeño de la entidad sea limitada y que se superará rápidamente. La probabilidad de que se presenten problemas significativos es muy baja, aunque de todos modos ligeramente más alta que en el caso de las instituciones con mayor calificación".

TASAS DE INTERES VIGENTES DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

Crédito Primer Piso

Operaciones con Tasas Reajustables

* Para el sector corporativo la tasa

máxima es de 9.33%

La Tasa Base para reajuste es la TPR.

En el mes de noviembre es de 4.30%

Crédito Asociativo

De 1 a 5 la tasa efectiva es de 11,50% anual.

Primer Piso –Cultivos Permanentes

De 1 a 5 años la tasa efectiva es de 10,50% anual

De 6 a 10 años la tasa efectiva es de 11,00% anual

Primer Piso –Parque Automotor

Primer Piso –FOPEX

A parir de 180 días la tasa efectiva es de 8,50% anual

De 181 a 360dias la tasa efectiva es de 9,00% anual

De 361 a 720 dias la tasa efectiva es de 9,00% anual

Operaciones con Tasas Reajustables

Primer Piso –Capital de Trabajo

Sector Agropecuario y Reprogramaciones

Sector Agropecuario

De 1 a 3 años la tasa efectiva es de 9,50% anual

De 4 a 6 años la tasa efectiva es de 10,00% anual

De 7 a 10 años la tasa efectiva es de 10,50% anual

Reprogramaciones

De 1 a 3 años la tasa efectiva es de 9,50% anual

De 4 a 6 años la tasa efectiva es de 10,00% anual

De 7 a 10 años la tasa efectiva es de 10,50% anual

Primer Piso –Reprogramaciones

De 1 a 10 años la tasa efectiva es de 11.83%

Capital de Trabajo –Reprogramaciones

Para obtener un crédito de primer piso no es necesario tomar ni contratar otros servicios adicionales a los valorizados en esta pizarra.

Crédito Segundo Piso

Carga Financiera para la CFN = Tasa de Interés

.La CFN no cobra ningún tipo de comisión.

.La CFN está exenta del cobro del Impuesto Único y de Solca.

IFIS OPERATIVAS CON CONVENIO EN LA CFN

IFIs operativas con convenio en la CFN

lineas

1.Banco Amazonas

2.Banco de Loja

3.Banco del Austro

4.Banco General Rumiñahui

5.Banco Internacional

6.Banco Promerica S.A.

7.Banco Procredit

8.Banco Territorial

9.Banco Bolivariano C.A.

10.Banco de Machala

11.Multibanco BG

12.Banco del Pacífico

13.Banco del Pichincha C.A.

14.Banco Produbanco

15.Coop. CACPE Biblián

16.Coop. Caja Central FINANCOOP

17.Coop. 23 de Julio

18.Coop. 29 de Octubre

19.Coop. Andalucía

20.Coop. Progreso

21.Coop. Atuntaqui

22.Capital S.A

23.Coop. CACPECO

24.Coop. Calceta

25.Coop. Cámara Comercio Quito

26.Coop. 15 de abril

27.Coop. 11 de Junio

28.Coop. Alianza del Valle

29.Coop. Chone

30.Coop. de Pastaza

31.Coop. Tulcán

32.Coop. San Gabriel

33.Coop. Artesanos Ltda.

34.Coop. San Miguel de los Bancos

35.Coop. Vicentina MEGO

36.Coop. El Sagrario

37.Coop. Guaranda

38.Coop. Nacional

39.Coop. Oscus

40.Coop. Policía Nacional

41.Coop. Previsión, Ahorro y

Desarrollo

42.Coop. Riobamba

43.Coop. San Francisco

44.Coop. Cotocollao

45.Coop. San José

46.Coop. Santa Rosa

47.Mutualista Azuay

48.Soc. Financiera FIDASA

49.Soc. Financiera Interamericana

50.Soc. Financiera VAZCORP

51.Soc. Financiera Unifinsa

52.Soc. Financiera Global

ECR: Entidades Canalizadoras de Recursos,

Cooperativas no reguladas por la Superintendencia

de Bancos y Seguros. Estas entidades solo pueden

trabajar con la facilidad Credimicro.

Costos adicionales

Operaciones de Reprogramación

De requerir garantías adicionales, los gastos a incurrirse en

avalúos y pólizas de seguros para las propiedades, gastos

notariales y de escrituración, correrán por cuenta del cliente.

Información acorde con las siguientes Resoluciones de la

Superintendencia de Bancos y Seguros:

Resolución No. JB-2003-562 del 8 de Julio del 2003Resolución No. JB-2005-764-del 17 de Marzo del 2005Resolución No. JB-2005-790 del 11 de Mayo del 2005

TASAS DE INTERES DE CREDITO DE SEGUNDO PISO CFN VIGENTES DEL 01 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

TASAS PASIVAS PARA CERTIFICADOS DE INVERSION

DIAS DE 5000 A 200000 200001 A 500000 500001 A 99999 1mm A 3 mm 3mm en adelante

30 a 90 días 3,50% 3,75% 4,00% 4,25% 4,50%

91 a 180 días 4,00% 4,25% 4,50% 4,75% 5,00%

181 a 360 días 4,50% 4,75% 5,00% 5,25% 5,50%

360 días 5,00% 5,25% 5,50% 5,75% 6%

TITULOS COMO INVERSION

• Pago de intereses trimestral, semestral o al vencimiento, en plazos de 180 días o más

• Títulos materializados o desmaterializados

• Para el caso de desmaterializados, en tasas no se incluyen las comisiones de bolsa, casa de valores y de custodia en

el DECEVALE (0,1% anualizado).

TITULOS DE ENCAJE

• Titulos a utilizar para las Instituciones Financieras como Encaje con BCE

• Materializados

• Mercado Extrabursátil

• Plazo hasta 1 año

PRODUCTOS Y SERVICIOS

1) CREDITO DE PRIMER PISO

Actividades Financiables ACTIVIDADES FINANCIABLES DE LA CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME

CIIU ACTIVIDADES OBSERVACIÓN

A • Agricultura,Ganadería,Caza y Silvicultura • Se excluye caza

B • Pesca

C •

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com