ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La democracia

Ajd93181025 de Noviembre de 2014

654 Palabras (3 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 3

La democracia es la voz del pueblo, por lo tanto, no podemos descartar la primera objeción democrática que nos enfrenta con un problema que no es de fácil resolución, pues tras los años se ha aplicado el sistema jurídico y se ha practicado de una forma, y ahora el derecho ha ido evolucionando, por ello hay que estar actualizándonos.

Si estamos hablando de constitución, es importante saber qué es la constitución, por ello brevemente lo explicaré. La constitución es la esencia de algo que lo constituye como es y lo diferencia de otras cosas, por ello nuestra constitución es el conjunto de normas fundamentales de un Estado soberano, las cuales suelen estar expresadas de forma escrita, fijan límites y relaciones entre los poderes del Estado, entre éstos y los ciudadanos en la búsqueda implacable de la justicia.

Como podemos darnos cuenta el ámbito de la constitución es extremadamente amplio, la belleza de la ciencia jurídica no es cuestión de años, es cuestión de vida, de dedicación, análisis y juicio crítico, pues actualmente nuestra sociedad, especialmente aquí en México, ha ido decayendo, por lo que necesitamos abogados, litigantes y gente excelentemente preparada que ofrezca un servicio de calidad, que tenga la vocación de servir y mejorar a su país, y no solo de enriquecer su bolsillo.

Actualmente con las nuevas reformas en México el ámbito de la constitución ha ido generando varios cambios, la cual es una ardua tarea de diputados, senadores y legisladores, ya que no es un problema de fácil resolución.

Suelen introducirse textos constitucionales, para evitar su discusión cotidiana en la política ordinaria, aquellas cuestiones tan sumamente controvertidas e imposibles que pueden hacer peligrar el proyecto político como un todo, se hace desaparecer de la discusión pública algún tema que se considera peligroso para la estabilidad de la ciudad.

La idea de la separación iglesia/estado y el principio de abandonar la instauración de una religión oficial pudo obedecer inicialmente a una estrategia de este tipo, para acabar con las guerras de religión lo mejor es extraer la religión de la controversia política.

Las razones aceptables para constitucionalizar y atrincherar algunos extremos han de ser razones sustantivas anteriores a cualesquiera circunstancias contingentes de la comunidad política. También las constituciones pueden ser justas o injustas.

La constitución sería un lugar idóneo para dar respuesta a problemas de acción colectiva del tipo dilema del prisionero, que se suscitan con frecuencia en la vida.

Se habla con frecuencia del principio de separación de poderes como si se tratara de exigencias éticas o políticas, cuando en realidad estamos simplemente ante dos construcciones institucionales.

La articulación normativa de algunos poderes y algunas particularidades que se contienen en ella necesitas también de una justificación para ser incorporadas en los textos constitucionales, y esa justificación la dan los principios como razones éticas y políticas. Solo los principios o razones que recogen derechos individuales básicos o descansan en ellos son lo suficientemente poderosos como para medirse con la objeción contra mayoritaria.

Los gobiernos y los estados tienen su razón de ser en la protección de derechos individuales anteriores a ellos y al derecho positivo. Las circunstancias de la política de tomar una decisión común y la existencia de desacuerdos importantes sobre el contenido y el alcance que se quiera lograr. El método democrático, como lo hemos dicho anteriormente, es la voz del pueblo, la forma más fácil de deliberación, aunque no podemos descartar las malas movidas que existen y la corrupción dentro del mismo ámbito.

Me pareció un texto un poco saturado de información, pero bastante interesante pues esclarece factores y puntos fundamentales con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com