ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La eficacia de los antisueros

isanam18 de Agosto de 2014

597 Palabras (3 Páginas)737 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

Los antisueros, por tener un origen humano, animal o vegetal, están sujetos a variaciones biológicas. En el laboratorio es de gran importancia el trato que se da a los antisueros dentro del control de calidad; el almacenamiento y los cambios frecuentes de temperatura juegan un papel importante en la conservación (2-80 C). Todos los sueros tienen una fecha de caducidad, que por lo general es de un año.

Dentro del control de calidad interno del Banco de Sangre es de suma importancia la validez de los Antisueros, ya que son los reactivos más importantes para llevar a cabo las pruebas que se realizan en inmunohgematologia, éstas deben ser exactas para garantizar la confiabilidad y eficacia de los resultado. Cabe resaltar que este control se debe realizar a diario o en otras instancias cada que adquiera un nuevo lote de reactivos.

El siguiente informe tiene como finalidad comprender la importancia de una titulación ya que nos mide el grado de potencia que tiene el antisuero y la Avidez la medida de la velocidad en la cual un anticuerpo aglutina cuando se une a un antígeno. Estas técnicas son de vital importancia para la realización e interpretación de la pruebas de hemoclasificacion, las cuales son base fundamental.

OBJETIVOS

Determinar la eficacia de los antisueros, utilizando células reactivas y los antisueros comerciales, realizando técnicas de titulación y avidez. Para así garantizar que estos reactivos estén en condiciones óptimas para ser utilizados en banco de sangre.

 Identificar cual es el propósito de realizar a cabo un buen control de calidad de los reactivos antisueros hemoclasificadores en el banco de sangre.

 Interpretar reacciones de aglutinación

 Evaluar control de calidad de los antisueros comerciales garantizando la viabilidad de los resultados.

 Conocer los métodos que se utilizan para realizar un adecuado control de calidad de los antisueros

PREGUNTA PROBLEMA

CUÁLES SON LOS CRITERIOS PARA VALORAR Y ACEPTAR LOS REACTIVOS

Entre los criterios encontraremos la buena conservación teniendo en cuenta la cantidad de luz, la temperatura, fecha de caducidad y un adecuado control de calidad.

MENCIONE QUE PUEDE CONLLEVAR A UN ERROR DE TITULACIÓN Y AVIDEZ DE ANTISUERO.

 Que la muestra usada tenga micro coágulos.

 Error en la lectura o en la técnica.

MARCO TEORICO

Los reactivos son los elementos más importantes para llevar a cabo las pruebas que se realizan en inmunohematologia y éstas serán tan exactas como lo sean los reactivos.

AVIDEZ

Es la medida de la velocidad en la cual un anticuerpo aglutina cuando se une a un antígeno. Es el tiempo comprendido desde que se inicia la mezcla de antisuero y células hasta el tiempo cuando la aglutinación puede ser vista con claridad. La avidez depende:

A. De la fuerza antigénica de los glóbulos rojos.

B. Del medio usado en la suspensión.

C. De la temperatura

D. De la concentración de la suspensión de los glóbulos rojos.

TITULACIÓN DE ANTISUERO

Se mide como la fuerza del anticuerpo en el reactivo.

Se hacen diluciones del antisuero incrementado de dos en dos y estas se hacen reaccionar con glóbulos rojos de especificidad conocida. El titulo es expresado como el recíproco de la dilución más alta que produce una reacción de aglutinación de 2 cruces.

La avidez y el titulo deben determinarse en cada nuevo lote de antisueros y debe anotarse en las hojas de control de calidad.

TITULACIÓN DE ANTISUEROS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com