ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empresa de alimentos FRITOS S.A

pcmapmarSíntesis26 de Octubre de 2017

3.243 Palabras (13 Páginas)1.085 Visitas

Página 1 de 13

CURSO: DISEÑO DE PLANTA

DOCENTE: ING. PERCY MARÍN LIRA

PROBLEMAS PROPUESTOS

  1. La empresa de alimentos FRITOS S.A. está dedicada a la producción de bocaditos fritos y extruidos, y tiene captado el 30% del mercado local.  Esta empresa requiere iniciar una redistribución de sus instalaciones por lo que necesita un clasificación de los productos que elabora, y en base a ello se nos ha proporcionado la siguiente información:

 

PESO gr/bolsa

Demanda

Precio soles/bolsa

PRODUCTO

Bolsa/mes

Palitos de queso

35

10000

0.80

300

5000

2.00

Aritos de queso

50

15000

1.50

Chicharrón

50

20000

1.00

Papas fritas en hojuelas

65

35000

1.30

300

15000

2.50

Habas fritas

50

1000

0.50

Maní

50

800

1.20

25

800

0.70

Bolitas dulces

25

400

0.60

  1. Desde el punto de vista de la producción determine cuales son los productos más importantes. (desarrolle su diagrama)                                                      
  2. Indique 02 productos de desplazamiento lento y 02 de desplazamiento rápido

                                                                                                                                 

  1.  Desde el punto de vista del negocio determine cuales son los productos más importantes. (desarrolle su diagrama)                                                      
  2. Que conclusiones puede obtener al comparar los dos puntos de vista

  1. La empresa EMBOLSADOS S.A. tiene como objetivo establecer una línea de producción de consumo masivo. El producto final se presenta en bolsas plásticas, conteniendo cada una 200 gramos neto de alimento, además se sabe que:
  • Las ventas estimadas por mes son de 28000 docenas de bolsas
  • La producción consta de 03 procesos: cortado, freído y embolsado
  • Se utilizarán máquinas cortadoras, máquinas freidoras eléctricas y máquinas de embolsado continuo.
  • La empresa trabaja 22 días al mes, en dos turnos por día, de 8 horas por turno con  un refrigerio de 30 minutos

Proceso

Tiempo de Operación

Merma (desperdicio)

Cortado

78 kg/hora

5%

Freído

11 kg/min

2%

Embolsado

20 bolsas/min

2%

     

  1. Determine el número de máquinas requeridas por proceso        
  2. Determine el número de máquinas totales                                      

  1. El almacén de despacho de la empresa ABC S.A. debe determinar el número de operarios que se necesita para encajar 4000 unidades en pares por caja, durante el día. Las actividades y tiempos que se requiere se muestran en la siguiente tabla. Además se sabe que la actividad de “armar cajas e inspeccionar” genera un 7% de cajas falladas y que la jornada de trabajo es de lunes a viernes de las 08:00 horas a las 17:00 horas con media hora de refrigerio.

Actividad

Tiempo estándar (min./docena)

Armar cajas

26.85

Colocar etiquetas

4.56

Encajar

11.42

 

  1. Determine el número de cajas necesarias por día                            
  2. Determine el número de operarios necesarios.                                

  1. Respecto a los tipos de distribuciones de planta relacione las siguientes características con las correspondientes distribuciones:

I. Por Producto     II. Por Procesos     III. Por Tecnología de Grupo    IV. Por posición fija

  1. Es multiproducto, multiproceso y multihabilidades  
  2. Alto volumen de producción y línea continúa.           
  3. Volumen de producción variables y requiere hoja de ruta    
  4. Agrupa un conjunto de máquinas y actividades similares      
  5. Para producción unitaria, a pedido o de bajo volumen          
  6. Esta organizada en base a la secuencia de producción del producto  
  7. Los  recursos y procesos deben trasladarse al lugar donde se encuentra el producto                                                                                                          

  1. La compañía Cerámicas S.A. se dedica a la fabricación de artículos de cerámica para adornos. Actualmente el local de la compañía tiene 350 m2 de áreas, lo cual es reducido.

 Debido a que en los últimos años la demanda ha crecido se tiene proyectado trasladarse a una nueva planta, por lo que se necesita saber los requerimientos de áreas para este nuevo proyecto. La información disponible es:

  •  El área administrativa y de ventas tendrá 180 m2
  •  Las áreas de almacenes de materia prima y producto terminado serán de 100 y 200 m2 respectivamente
  •  Las zonas de producción son: pesado y mezclado, moldeado, horneado, decorado y acabado
  • Las zonas de moldeado y horneado, por exigencias productivas, se encuentran en un área totalmente independiente del resto de la planta
  • Los moldes permanecerán sobre las mesas de moldeados
  • Las dimensiones y requerimientos de elementos y máquinas son:

               [pic 2]

Se le pide calcular:

  1.  Área requerida para moldeado y horneado
  2.  Área total requerida por  las zonas de producción
  3.  Área total requerida por el proyecto.

  1. La empresa ARTÍCULOS S.A. desea producir jabón líquido, con el fin de que se constituya en sustituto de otros artículos de tocador. Para ello se revisó el proceso de saponificación a partir del cual se obtiene el jabón y se determinó los siguientes requerimientos de maquinaria y equipo para la nueva planta de jabón:

               [pic 3]

Además :

  • Se cuenta con 10 operarios para la nueva planta.
  • Se consideran para la nueva planta la utilización de 03 coches (L= 0.90 m , A=0.75m,  H=0.80m)

 Utilizando el método de Guerchet, se le pide:

  1. Calcular el valor del coeficiente de evolución “k”                                                                
  2. Calcule las áreas totales para cada tipo de máquina o equipo de la nueva planta                                                                                                      
  3. Calcule el área total requerida por la nueva planta                                                              

                     

  1. Se requiere diseñar una planta metalmecánica por lo que se le presenta la siguiente información sobre la Tabla relacional y la tabla de motivos 

         [pic 4]

           [pic 5]

                                     

En base a la tabla relacional, se le solicita:

  1. Determinar exactamente las áreas cuya proximidad es absolutamente necesaria  
  2. Determine exactamente las áreas cuya proximidad es no recomendable
  3. Elabore un croquis de la posible distribución de las 9 áreas, basados en la información de la tabla relacional                                                

  1. La compañía TABLETS S.A. fábrica y envasa tabletas para lo cual cuenta con un área de 11 x 15 metros destinado para las operaciones de producción. Cada etapa del proceso productivo se realiza en una sala diferente, y las etapas y secuencia que conforman el proceso productivo son:

Mezclado   Secado  Tableteado  Acondicionado

El manipuleo de materiales se realiza a través de un pasadizo central de 3m. de ancho. A continuación se presenta información sobre los elementos de la planta:

[pic 6]         [pic 7]

El valor de “k” para la industria farmacéutica es de 0.6

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (655 Kb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com