La energía de los alimentos
michael1jTrabajo25 de Mayo de 2020
426 Palabras (2 Páginas)140 Visitas
Asignatura
Datos del alumno
Fecha
Alimentación, Higiene y Educación
Apellidos: Rodriguez Orgaz
20/04/2020
Nombre: Arrate
Actividades
Trabajo: La energía de los alimentos
Descripción
Cada día tomamos una serie de alimentos que nos aportan energía y nutrientes. Es necesario saber cuáles son los aportes de cada uno de los alimentos para entender cuál es su importancia en nuestra nutrición.
Vamos a recoger los datos de energía y macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas) de algunos de los alimentos que consumimos en nuestra dieta. Para ello debes entrar en la base de datos CIEN (http://www.ienva.org/CalcDieta/composicion.php) y buscar los alimentos que se encuentran en la tabla.
Una vez en la página inicial, vas a Base de datos>Consulta>Lista alfabética>Alimento.
Una vez recogidos estos datos, que se dan por 100 gramos del alimento correspondiente, debes comentar en 10 líneas cuál de ellos tiene más energía, más proteína, más hidratos de carbono y más grasas.
Alimento
Energía total en kcal
Grasa total (lípidos totales) g
Proteína total g
Carbohidratos g
Aceite de girasol
899.00
99.90
0.00
0.00
Garbanzo seco crudo
343.00
5.00
19.40
55.00
Avena cruda
350.00
7.10
11.70
59.80
Merluza fresca
88.80
2.80
15.90
0.00
Mandarina
39.20
0.00
0.80
9.00
________________
Objetivos
* Conocer los aportes de energía y macronutrientes de cinco alimentos diferentes.
* Comparar los contenidos en energía y macronutrientes de estos alimentos propuestos.
* Comprobar las características nutricionales de alimentos de diferentes grupos.
Criterios de evaluación
* Correcta recogida de los datos.
* Comprensión del significado de los datos en cuanto a diferenciar la composición nutricional de los alimentos propuestos.
* Explicación clara y sin faltas de ortografía.
Tras recoger los datos y analizar los mismos, llego a la conclusión de que el mayor aporte calórico y el alimento con mayor grasa es el aceite de oliva, el alimento con mayor aporte proteico está en los garbanzos y finalmente el alimento con más carbohidratos es la avena. A pesar de que el aceite de oliva sea mayor en grasa y en calorías, es una grasa saludable, es decir, aporta nutrientes a nuestro organismo para que este funcione mejor. En cuanto a las proteínas como bien hemos visto, no es necesario comer carne para obtener proteína, basta con comer legumbre o frutos secos. Finalmente, si queremos conseguir carbohidratos podemos obtenerlo de otros alimentos como la avena que pueden ser más saludables que los espaguetis. En conclusión, debemos analizar bien los alimentos que ingerimos ya que podemos sacar más partido de ellos sin nos informamos bien y adquirir así hábitos saludables.
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional
...