La función financiera en las organizaciones.
gateway253Apuntes9 de Septiembre de 2016
662 Palabras (3 Páginas)175 Visitas
[pic 1] UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Equipo 2
Alumno
JUAN GUILLERMO CASTAÑEDA ROJAS
Leticia
LILIANA ARANA ENRIQUEZ
Ana Gloria
JORGE ANTONIO GUTIERREZ MORENO
ROCIO YOANA MORENO HURTADO
Matrícula
14001650
Nombre del curso
Comportamiento Organizacional
Nombre de la actividad
Caso Busco trabajo
Asesora:
Nancy Doris Rojas Domínguez
Fecha de elaboración
08/agosto/2016
[pic 2]
¿Cuál es la causa (variable independiente) y cuál es el efecto (variable dependiente) del caso?
La variable independiente fue la creciente competencia, así como la implementación de la tecnología de las otras empresas.
La variable dependiente fue el cierre de los laboratorios que eran poco productivos, así como la implementación de nuevas tecnologías y la reorganización dentro de la empresa lo cual generó el despido de personal.
Si tú fueras un ejecutivo de una empresa pequeña con la necesidad de una persona con la amplia experiencia en ventas de Sandra, ¿La considerarías para el puesto? Justifica tu respuesta, indicando las posibles causas y efectos (variables independientes y dependientes).
Si la consideraría y trataría de dejarle los términos lo más claros posibles, ya que mi empresa necesita a una persona como ella que con su experiencia y conocimiento me podría ayudar a llevar a mi empresa a un mejor nivel en el cual todos podríamos tener una mejor ganancia.
La variable dependiente seria que cuenta con la experiencia necesaria para el puesto tiene los contactos necesarios además de que en mi empresa tiene una gran oportunidad de crecimiento.
La variable independiente le costaría un poco adatarse a las políticas de mi empresa no tiene conocimiento de las nuevas tecnologías además de que sus ingresos serían muy por debajo a los que ella está acostumbrada lo cual podría crear cierto desinterés.
¿Cuál es la responsabilidad de la compañía de reubicar a las personas que se deslindarán de la empresa (outplacement)? Relaciona la respuesta con las variables independientes del comportamiento organizacional.
El “outplacement” es el conjunto de técnicas para reubicar trabajadores cuando por fusiones, adquisiciones o reestructuraciones, se debe prescindir de una parte del personal, por lo tanto, este es un programa que trata de reorientar a estas personas para facilitarles una positiva reinserción laboral y que no se vea afectada su reputación en el mercado de trabajo ni en su vida familiar.
La empresa al verse en la situación de que sus productos ya no eran competitivos en el mercado y no estaba generando las ganancias necesarias para su funcionamiento decidió implementar una serie de acciones drásticas para tratar de parar el descenso de su empresa en el mercado y tomó la decisión de que a los empleados que fueran separados de su cargo se les apoyaría por medio del outplacement, lo cual considera fue una decisión acertada ya que en el caso de Sandra este fue su único empleo desde que concluyó sus estudios universitarios por lo cual no está familiarizada con las nuevas tendencias de trabajo ni con las nuevas tecnologías de producción.
...