ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La identificación de la Lógica Proposicional y la evaluación de las fórmulas de la Tabla de Valores

ahndyeTrabajo12 de Julio de 2015

674 Palabras (3 Páginas)423 Visitas

Página 1 de 3

Definir Lógica Proposicional y evaluación de fórmulas por la Tabla de Valores. Desarrollar un ejemplo de Tautol1) (2 Puntos) Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

2) (3 Puntos) Considera la consulta de libros virtuales de Lógica, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

Por ejemplo, el siguiente link:

http://books.google.com.pe/books?id=omnV5xukKVQC&pg=PA33&lpg=PA33&dq=LOGICA+PROPOSICIONAL&source=bl&ots=jIXwXX2Pma&sig=mn_5ACzcBGf9ePq8AomD0Q9qM-o&hl=es&sa=X&ei=-5JqUPXaMo668wSAy4GYDQ&ved=0CDUQ6wEwAQ

3) (02 Puntos) Formalizar las siguientes proposiciones, identificando cada una de las proposiciones atómicas que aparezcan:

.

a) Es absurdo que, los sueldos no tienen capacidad adquisitiva, pero los trabajadores protestan.

p: Los sueldos tienen capacidad adquisitiva

q: los trabajadores protestan

~ (~ p ∧ q )

b) Juan será encontrado culpable, si hoy rinde su instructiva, por tanto si hoy rinde su instructiva, dirá la verdad. Juan no será encontrado culpable, sino dice la verdad.

Proposiciones Atómicas

P: Juan será encontrado culpable

Formalizacion de la oración, donde

P: Juan será encontrado culpable

Q: hoy rinde su instructiva

R: dice la verdad

[(p ↔ q) → (q ʌ r)] v (~p ↔ ~r)

c) Existirá inflación, a menos que se moderen los precios y los salarios. Siempre que se moderan los salarios pero no los precios, si el Gobierno no interviene ocurre que el consumo interno disminuye y la economía se ralentiza. Por tanto, cuando no se moderan los precios, es necesario que el Gobierno intervenga para que la economía no se ralentice.

Proposiciones atómicas:

P: Existe inflación.

Q: Moderación de los precios.

R: Moderación de los salarios.

Formalización de la oración, dónde:

P: Existe inflación.

Q: Moderación de los precios.

R: Moderación de los salarios.

S: Intervención del gobierno.

T: Consumo interno disminuye.

U: Economía se ralentiza.

[~p↔ (q ʌ r)] → [(r ʌ ~q) ʌ ~s→ (t ʌ u)] → (~q ʌ s ʌ ~u)

4) (02 Puntos) Definir Argumentación e identificar y sustentar 5 ejemplos comunes de Falacias observadas recientemente en el ámbito empresarial.

Citar fuentes y fechas

- Argumentacion.- es la expresión, ya sea oral o escrita, de un raciocinio. Permite justificar algo como una acción razonable con dos finalidades posibles: persuadir a otro sujeto (para promover una determinada acción) o transmitir un contenido con sentido de verdad (fomentando el entendimiento).

5) (01 Punto) Definir Lógica Proposicional y evaluación de fórmulas por la Tabla de Valores. Desarrollar un ejemplo de Tautología, Contradicción y de Contingencia.

- Logica proposicional.- La lógica proposicional es la más antigua y simple de las formas de lógica. Utilizando una representación primitiva del lenguaje, permite representar y manipular aserciones sobre el mundo que nos rodea. La lógica proposicional permite el razonamiento, a través de un mecanismo que primero evalúa sentencias simples y luego sentencias complejas, formadas mediante el uso de conectivos proposicionales, por ejemplo Y (AND), O (OR). Este mecanismo determina la veracidad de una sentencia compleja, analizando los valores de veracidad asignados a las sentencias simples

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com