La importancia que tiene la Laguna del Carpintero
petriz.lrpcEnsayo16 de Noviembre de 2016
652 Palabras (3 Páginas)399 Visitas
[pic 1]
Materia: Desarrollo Sustentable
Grupo: TA-TDSU-1602-B1-002
Catedrática: Profa. Lucía Inés Vargas Luna
Alumno: Petriz Carrillo Luis Ricardo ES162006199
Nombre de la actividad: Evidencia de aprendizaje.
Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental
Fecha de entrega: 26/09/16
INTRODUCCION
En este trabajo se pretende crear propuestas que promuevan acciones sustentables que ayuden a resolver la problemática ya mencionada en trabajos anteriores referente a la laguna del carpintero la cual es pieza fundamental del sistema hidrológico en el sur de Tamaulipas, en específico la Ciudad de Tampico.
La importancia que tiene la Laguna del Carpintero no sólo se debe a la existencia de un microclima urbano que aún posee una rica diversidad biológica, faunística y florística, sino por la oportunidad que representa para lograr un modelo de desarrollo sustentable, por la riqueza natural y cultural que conserva.
MARCO TERICO
Contaminación del agua: debido al incremento poblacional que genera y deposita basura y descargas domiciliarias directamente a los canales que desembocan en el espejo de agua.
Deforestación: El sitio ha sido afectado por la tala ilegal desde 2007, Para el año 2012, la comunidad vegetal se había empezado a recuperar, sin embrago, en 2013 se realizó una nueva tala como parte del proyecto “Parque Temático Ecológico Laguna del Carpintero”. Con el removimiento de manglares filtradores y limpiadores del agua de la laguna, como así mismo la destrucción de hectáreas de flora y fauna para el desarrollo de un Mega Proyecto en la ciudad el cual consistió en edifica el Parque Metropolitano y el Anfiteatro Cultural. Anteriormente igual una escuela náutica en el margen de la laguna.
La pérdida de biodiversidad: Con la perdida de manglares se ha contribuido a la migración de especies o incluso se hayan diezmado como es el caso de la iguana verde. Los animales acuáticos, han sido reducidos debido a la descarga de aguas negras en el lago.
DESARROLLO
Propuestas:
-Crear programas de concienciación para la ciudadanía sobre la contaminación del agua.
-Mejorara y modificar los drenajes para evitar que desemboquen en la laguna, agregando sistemas de filtrado para evitar que desechos sólidos lleguen hasta ella.
-Construir plantas de tratamientos de aguas residuales.
-Sancionar a las empresas y/o industrias que vierten residuos químicos en las agua de la laguna
-Crear campañas que fomenten la restauración de la laguna plantando árboles.
-Sancionar la tala de árboles.
-Crear programas de manejo y conservación de áreas naturales que permitan brindar información actualizada a la ciudadanía sobre la flora y fauna existente y como protegerla y conservarla.
-Fomentar la educación ambiental en niños y adolescentes.
-Fomentar la participación de la ciudadanía en el cuidado y conservación de la laguna.
CONCLUSION
El realizar acciones ante los problemas que rodean la laguna del carpintero puede generar la mejora, conservación y protección de la misma, ya ha sufrido cambios debido a la contaminación y al mal manejo de su territorio por parte del gobierno y la ciudadanía lo que ha ocasionado que muchas especies que antes eran típicas de la región ya no se encuentren por que han emigrado o se han extinto, a su vez la contaminación del agua es un foco de infección y da mala imagen a ese centro ecológico que también es un área de alto índice turístico, si no se tiene cuidado a parte de seguir generando un daño a la flora y fauna también va a generar la escases de visitas turistas lo que a su vez lograría una baja en la economía de la región.
...