ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La incidencia de dengue en Venezuela

JEISYETrabajo17 de Enero de 2014

759 Palabras (4 Páginas)416 Visitas

Página 1 de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE YARACUY

VENEZUELA ESTADO LARA

SECCIÓN:

412 “C”

TUTORA:

Lic. Otilia Henríquez

BARQUISIMETO – 2014

INDICE

Contenido. Pág.

INDICE 2

INTRODUCCION 3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4

OBJETIVO GENERAL 4

OBJETIVOS ESPECIFICOS 4

JUSTIFICACION E IMPORTANCIA 5

PLAN DE ACCION

ALCANCES Y LIMITACIONES

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

INTRODUCCION

El dengue, es una enfermedad febril aguda emitida por el mosquito Aedes Aegypti, caracterizada por inicio repentino de cefalea, fiebre, postración, dolores articulares y musculares, linfadenopatía y un exantema que aparece simultáneamente con un segundo aumento de la temperatura después de un periodo afebril; sinónimo: fiebre rompe huesos (Taber, 1999). El presente proyecto busca medidas de solución a esta problemática en la comunidad de la caldera a través de la realización de un conjunto de actividades educativas, orientado a la prevención y control del dengue.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la última década ha aumentado la incidencia del dengue en Venezuela; en la comunidad de la caldera ubicada en Barquisimeto estado Lara, Parroquia Juan de Villegas del Municipio Iribarren, se ha evidenciado un brote de dicha enfermedad a causa de la falta de medidas higiénico-sanitarias posiblemente por la falta de conocimiento y buenas costumbres. Por tal razón, se formula la siguiente interrogante ¿será factible la ejecución de un plan educativo para sembrar conocimientos, hábitos higiénicos y crear conciencia para que de esta manera se pueda disminuir la proliferación del agente causal del dengue en la comunidad de la caldera?

OBJETIVO GENERAL

Concientizar a los habitantes de la urbanización la Caldera sobre la problemática causada por el dengue como producto de no tomar las medidas higiénicas necesarias para erradicar el agente causal de la enfermedad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer las condiciones sanitarias en las que viven los habitantes de esta comunidad, mediantes visitas domiciliarias.

Informar a los habitantes de la caldera sobre las causas, consecuencias y medidas de prevención del dengue.

Incentivar a la comunidad a realizar una operación limpieza de la comunidad para ir erradicando el agente causal del dengue.

Crear una brigada de salud que sirva como impulsador en la comunidad para mantener la salubridad del sector.

JUSTIFICACION E IMPORTANCIA

Dado que el virus del dengue es uno de los más comunes en Venezuela, y en la comunidad de la caldera existe la presencia de dicha patología, se propone ejecutar un plan educativo para dar a conocer a las personas que hacen vida diaria en esta comunidad, las medidas para evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti y la propagación de la enfermedad; ya que la población juega un papel fundamental en la prevención y control del dengue, es por ello que al tratarse de un problema vinculado al saneamiento del ámbito doméstico, es fundamental y de suma importancia concientizar a la comunidad y generar compromiso por parte de todos los ciudadanos para eliminar los posibles criaderos de mosquitos, disminuir la propagación del mismo y crear un ambienta sano para vivir

PLAN DE ACCION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com