La mitologia evolutiva
jesabyEnsayo13 de Noviembre de 2017
760 Palabras (4 Páginas)251 Visitas
LA MITOLOGÍA EVOLUTIVA.
¿Qué es la evolución ¿En verdad la evolución existe? ¿Es tan real como se habla? ¿Hay pruebas de que ha habido evolución en algunas especies de plantas o animales? Son tantas las preguntas que surge a la hora de hablar a parir de esta palabra, que parece muy sencilla pero que tiene un gran significado.
Científicamente se han experimentados cambios menores a lo largo de generaciones, muchas veces vemos ejemplos que están a simple vista como cuando se cruzan perros y se obtienen individuos con patas mas cortas o pelo mas largo que sus antecesores, y muchos o algunos científicos estos pequeños cambios con el nombre de microevolución o algo así.
Por ejemplo, Charles Darwin enseñó que las pequeñas variaciones que se observan en la naturaleza indican cambios mucho más grandes de lo que parece, según él algunas formas de vida supuestamente simples sufrieron cambios a lo largo del tiempo para que se originaran las diferentes formas de vida que hay en la tierra.
Algunos consideran lógico lo que Charles Darwin dijo, si una especie puede obtener variaciones menores? por qué no podría la evolución producir modificaciones mayores a lo largo de periodos grandes de tiempo? En este punto surgen ciertas preguntas y mitos a la hora de hablar de la evolución.
Primer mito: las mutaciones proveen la materia prima para la creación de nuevas especies. la teoría de la macroevolucion y gira en torno a la idea de que las mutaciones ( cambios aleatorios en el código genético de plantas y animales) pueden originar no sólo nuevas especies sino familias completamente nuevas.
La realidad es que muchos de los caracteres de las plantas y animales está determinado por instrucciones del código genético, lo que se encuentra el núcleo de cada célula. Aunque si se a descubierto que las mutaciones producen alteraciones en los descendientes de los seres vivos, la pregunta es, ¿generan especies nuevas?
Todo esto me hace pensar en realidad que es una mutaciones no son causantes evolución ya que éstas solamente lo que hacen es causar variaciones genéticas en individuos pero nunca genera individuos nuevos. las mutaciones no pueden transformar una especie original ya sea vegetal o animal en otra totalmente nueva.
Segundo mito, la selección natural condujo a la creación de nevas especies. Darwin creyó que a lo que llamó selección natural favorecía a la forma de vida mejor adaptadas al medio y que en las que menos se adaptan al final se extinguían. Muchos evolucionistas enseñan que al dispersarse las especies y quedar aisladas la selección natural preserva a los individuos cuyas mutaciones genéticas lo hicieron más aptos para sobrevivir con el medio ambiente, esto lo hace pensar que estos grupos aislados dan origen de especies altamente nuevas.
Pudimos ver que con las mutaciones no se producen formas completamente nuevas de plantas y animales. Entonces ¿en qué se basan los evolucionistas para afirmar que la selección natural elige las mutaciones favorables a fin de crear una nueva especie?
Alguien mencionaba como ejemplo las tres especies de pinzones estudiados por Darwin en las Galápagos que hoy conocemos como pinzones de Darwin, esto pinzones siglos después una Universidad estudió estos pinzones y descubrieron que tras un año de sequía en las isla los de pico un poco más grande sobrevivieron mejor pero te pico más pequeño. Los investigadores descubrieron que tras el cambio climático los pájaros de pico más grande dominaron por un año pero luego fue justo al revés. También notaron que algunas de las distintas especies se cruzaron y producían descendiente que sobreviven mejor que sus progenitores.
...