ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La necesidad de proteger el medio ambiente

deisyoanaEnsayo7 de Marzo de 2014

717 Palabras (3 Páginas)605 Visitas

Página 1 de 3

HOME

Es increíble como la tierra en sus comienzos es todo un paraíso, lleno de bellezas naturales, agua, vida, todos aquellos recursos naturales que de una u otra forma fueron suscitando muchos aspectos en la vida del hombre, que gracias a la evolución y a la manera de reproducirse o expandirse hicieron de esos recursos una fuente de alimento y vida, pero ¿qué pasa cuando esa población se incrementa y los recursos no alcanzan? Y aquí es cuando la mano del hombre con el deseo de conseguir y satisfacer sus necesidades y las de su tribu, comienza a malgastar los minerales de la tierra, de tal forma que abastecen y sobre abastecen la necesidad de consumir y además se aprovechan de esto para extraer más de lo necesario.

Estos recursos se han ido agotando a medida que el hombre los va explotando y consumiendo para su necesidad, pero existe un gran problema y es que ya no los cuidan porque se cree que son recursos que jamás dejara de producir la tierra y no es mentira, solo es que ya no se van a encontrar con la misma pureza de antes y ahora es una realidad desalentadora que a lo único que nos lleva es a decir “un desecho más, un desecho menos da lo mismo igual la tierra se va a extinguir” pero, porque no creer que si se puede mejorar del 80% que está perdido un 50% o porque no todo y hacer que la tierra mejore, realmente no estamos lejos de un nuevo y mejor paraíso, si todos lo logramos juntos vamos a poder cuidar los recursos naturales renovables y no renovables, que podemos seguir extrayendo los minerales de la tierra del mar del aire pero con el pensamiento de no dejar que se extingan.

Lastimosamente ahora las empresas quieren ser medioambientales en todo su entorno tratando de solucionar un problema que ya tiene en estado crítico y aunque esto ayuda no lo hacen con esa intención de cuidar el medio ambiente, porque ya tienen cerrada la mente de salvar la tierra y lo único que hacen es minimizar costos y generar más ingresos a la compañía todo eso en respuesta a los problemas que presenta la tierra.

En diversos países implementan nuevas y mejores formas de hacer que la tierra mejore de ese estado en que se encuentra y esto nos ayuda a que cada uno de los ejemplos que allí se presentan también podamos sacarle provecho a cada una de esas ideas y poder formar un solo concepto que de una o de otra forma también podamos aportar nuestro granito de arena para que el mundo se recupere más rápido y así de esa forma logramos que las generaciones que vienen detrás de nosotros se concienticen y se den cuenta que de verdad el mundo en el que vivimos es un paraíso y que lo único que podemos hacer en agradecimiento a lo que hemos hecho por ella es cuidarla y protegerla.

Y desde ahora hay que tomar conciencia de cuidar el planeta, y que aun sabiendo que tenemos un terrible problema de calentamiento global aun no pensamos en el daño que le seguimos haciendo cuando botamos una basura al suelo o cuando derramamos líquidos químicos en el suelo, que en cualquier momento puede afectar el aire el suelo el agua; cada desecho que arrojamos nos acerca más de un mundo sin recursos, que estamos agotándolos pocos que nos quedan y que si no cambiamos vamos a seguir siendo unos terribles consumidores de rcursos que va a dejar sin nada a nuestras generaciones, que al llegar lo único que harán es acabar con lo poco que se tiene.

CONCLUSION

• Hay que dejar de cierta forma de excavar los pocos minerales que tiene la tierra, o por lo menos excavarlos de forma moderada para que no se extingan.

• Antes de realizar cualquier tipo de pesca hay que pensar en que si es la única manera que se tiene para sobrevivir, por lo menos podamos dejar las especies que se encargan de la procreación para que no se extingan tampoco los peces.

• Utilizar de todas las maneras posibles el hallazgo de recursos no renovables, buscando la manera que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com