ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La obra de Geddes es la expresión de una nueva universalidad

elie167Documentos de Investigación10 de Febrero de 2016

769 Palabras (4 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 4

 

A Geddes le preocupa el cuadro de males que padecen las ciudades industriales. Observa que se, desarrollan como cáncer, desorbitadas, sin ofrecer ninguna clase de comodidades a sus habitantes. Sin embargo, no como en la desesperación y el sueno irrealizable estudiando y viviendo, sobre todo viviendo y sintiendo, Geddes planifica una teoría y una concepción de renovación que permita al hombre, no una vuelta a la Naturaleza (hecho, por demas, históricamente absurdo) sino una vuelta a la Ciudad. El hombre debe amar su ciudad y solo a través de una difusión de civismo y un urbanismo humanizante pueden resurgir esas comunidades que algunos miran como utopía.

Sus descripciones son notables. Esquematiza con precisión los elementos más primitivos y rudimentarios de la era industrial que llama Paleo técnica y Paleotectas a sus componentes humanos.

Los elementos más recientes y todavía incipientes que se desprenden de aquellos, los denomina Neotecnicos y Neotectas a sus habitantes.

Para Geddes, el mal de la época descansa en las "conurbaciones” paleorecnicas, o sea, la desfiguración industrial de la ciudad. Nos dice:

 " Pero así como nuestro dinero-riqueza y nuestra pobreza real paleo técnica están asociados a la dilapidación y el despilfarro de los estupendos recursos de energía y materiales, y del poder de utilizarlos que el creciente conocimiento de la naturaleza nos va incesantemente revelando, del mismo modo su mejor utilización neotecnica trae consigo potencialidades de riqueza y descanso que superan los antiguos sueños utópicos

" De modo, pues, que no se trata de reemplazar un mundo por otro a la manera de los socialistas utópicos. Geddes sostiene que hay que partir de la realidad, de lo que esta dado en la ciudad y a partir de ella planear el futuro.

Eutopia es concepto que utiliza y esto contenido en la unión que debe existir entre lo ideal y lo concreto.

 "La eutopia esta contenida en la ciudad que nos rodea, y debe ser planeada y realizada, aquí o en ninguna parte, por nosotros que somos sus ciudadanos, siendo cada cual un ciudadano por igual de la ciudad existente y la ideal consideradas cada vez más como una sola"

 Ahora bien, como realizar lo anterior? Como debemos estudiar as ciudades para planearlas mejor? En primer lugar, Planeamiento Urbano y Civismo. Estos dos elementos deben estar íntimamente ligados en la formación de los planeadores. En segundo lugar, descifrar los orígenes de las ciudades en el pasado y descentrarla sus procesos vitales en el presente es indispensable para todo estudioso de la formación cívica.

Allí se resume el sentido e importancia que tienen el análisis del pasado y presente; pero vale una advertencia que es una lección pare todos los urbanistas:

"El análisis no se aprende en la escuela, ni siquiera visitando un sitio, sino que se lo aprende viviendo realmente con el prójimo"

Allí encontramos sintetizado el profundo humanismo de Patrick Geddes, concepción que va ser norma vital y que pondr6 en practica en todas sus realizaciones.

Por otra parte nos señala:

"Hace falta evadirse de las salas de conferencia, volver a la observación directa (compartir el ambiente y las condiciones de vida del pueblo, así como también su trabajo en la medida de lo posible, haber simpatizado con sus dificultades y placeres y no solo con los de las clases cultas o gobernantes "

Que modo tan admirable de vincular la practica con la teoría, que fundamentos tan notables coloca Geddes a lo que debe ser una Ciencia de Urbanismo. Con razón lo podemos llamar el verdadero Padre del Planeamiento Urbano,.

Es de destacar su gran contribución a un orden nuevo, por el método del "regional survey" (anthlisis regional): no hay que limitarse a la ciudad; es necesario abarcar la región circundante y desde todos los puntos de  vista posibles, tanto el espiritual como el geográfico, el histórico o el económico. "Su insistencia sobre los factores históricos y humanos es, en el momento, una reacción espiritualista contra el positivismo reinante y la estrecha visión de los "town planners" ("planificadores de ciudades") limitados al "civic survey" (análisis cívico)"

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (62 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com