La optimización de la calidad
posloardEnsayo5 de Febrero de 2013
425 Palabras (2 Páginas)348 Visitas
1. OBJETO
Este método tiene por objeto establecer el procedimiento para la determinación de agua y sedimentos en aceites y combustibles líquidos.
2. ALCANCE
Dado que la optimización de la calidad de los aceites empleados en determinados sistemas (engrase, refrigeración, etc.) es importante para el buen funcionamiento de estos, aparte de otras consideraciones, se hace necesario determinar el contenido de agua y sedimentos, ya que la ausencia de estos últimos incide de forma favorable en la calidad tanto de los aceites como de los combustibles líquidos (fuel-oil, gas-oil, etc.).
3. REFERENCIAS
Este procedimiento se ha elaborado tomando como referencia los siguientes documentos:
• Método INTA 15 04 62 A
• Método ASTM D 96
4. FUNDAMENTOS
La centrifugación ha demostrado ser un método eficaz en la separación de emulsiones y suspensiones; es por tanto recomendable utilizar este método como alternativa al método de destilación, dado que en determinados productos podría este último producir alteraciones en la composición o favorecer la precipitación de otros componentes que no son el objeto de este análisis.
5. DESCRIPCIÓN
5.1 Equipo de medida y ensayos
• Centrífuga
• Tubos de centrífuga: (en forma de pera o en forma de cono) de 100 ml (fig. 1).
5.2 Reactivos
Tolueno
5.3 Realización del ensayo
• Homogeneizar la muestra
• Introducir en dos tubos de centrífuga 50 ml. de tolueno en cada uno de ellos.
• Completar el volumen hasta 100 ml. con la muestra.
• Agitar enérgicamente los tubos una vez llenos.
• Colocar los tubos en el soporte de la centrífuga uno frente a otro para equilibrar peso.
• Centrifugar durante 10 minutos a la velocidad indicada en la tabla 1, según el diámetro de la centrífuga. (1900 r.p.m.). Previamente: tener la precaución de mover a mano el soporte con los tubos (que gire a izquierdas).
• Leer el volumen de agua y sedimento depositado en el fondo de cada bulbo
• Repetir el centrifugado hasta lectura constante.
5.4 Cálculo
Expresar como resultado en % de agua y sedimento la suma del volumen de agua y sedimento de los dos tubos.
7. OBSERVACIONES
Este método determina el agua y sedimento por centrifugación, previa preparación de la muestra por dilución y calentamiento si procede.
Para la determinación exacta del agua sola, debe emplearse el método de destilación
La centrífuga debe soportar dos o más tubos y girar a una velocidad tal, que pueda controlarse para obtener una fuerza centrífuga relativa de 500 a 800 en los extremos de los tubos.
En caso de tener que calentar la muestra: Disponer un “baño María” para poder sumergir en él los tubos de centrífuga en posición vertical y con calefacción y regulación adecuadas para mantener la temperatura en 60 ± 1ºC.
FIGURAS
FIGURA I
TUBOS DE CENTRÍFUGA
ANEXO I
TABLA DE DIÁMETRO DE LA CENTRÍFUGA - VELOCIDAD
Diámetro de centrífuga en cm. r.p.m.
30 1666-2107
31 1638-2073
32 1613-2040
33 1588-2009
34 1565-1979
35 1542-1950
36 1520-1923
37 1500-1897
38 1480-1872
39 1461-1848
40 1442-1825
41 1425-1802
42 1408-1781
43 1391-1760
44 1375-1740
45 1360-1720
46 1345-1701
47 1331-1685
48 1317-1666
49 1303-1648
50 1290-1632
51 1277-1616
52 1265-1600
53 1253-1585
54 1241-1570
55 1230-1556
56 1219-1542
57 1208-1528
58 1198-1515
59 1188-1502
60 1178-1490
...