La pesca eléctrica
Andres ParraEnsayo23 de Mayo de 2019
682 Palabras (3 Páginas)154 Visitas
La pesca eléctrica
Andrés Parra - 2160431
Ingeniería Electrónica – UIS
El ser humano siempre se ha caracterizado por ser una especie inteligente la cual está en la constante búsqueda de mejores maneras de sobrevivir y convivir con las otras especies en este planeta que es de todos. En años recientes se ha venido implementando un tipo de pesca especial e innovadora conocida como “pesca eléctrica” la cual a grandes rasgos consiste en emplear corriente eléctrica para que los peces sean “aturdidos” y así facilitar su captura con la ayuda de las redes de pesca, pero ¿es éticamente correcto este método de pesca?
La pesca eléctrica consiste en introducir en el agua dos electrodos, un ánodo y un cátodo los cuales cierran el circuito dentro del agua generando así un campo de corriente. Este campo de corriente ocasiona un aturdimiento en los peces. La corriente que se utiliza en esta práctica puede ser de dos tipos, corriente alterna (CA) y corriente continua (CC) cada una utilizada de manera diferente. La más utilizada es la corriente continua, la cual mediante pulsos permite disminuir el riesgo de matar a los peces dependiendo de su naturaleza. En cambio, la corriente alterna es más peligrosa ya que el grado de aturdimiento a los peces es mayor y por lo tanto hay más riesgo de mortandad.
La mayor preocupación de utilizar este método en la industria es la posible destrucción de los ecosistemas aledaños y de las especies involucradas en el proceso. Debido a esto la industria en más de 30 años ha estado investigando acerca de los efectos colaterales de la pesca eléctrica y una manera de disminuirlos. La mayoría de las heridas en los peces son fracturas de columna y hemorragias, aparte de que se han de considerar los daños en el lecho marino y su vegetación. Pero las ventajas de este método de recolección de peces es que facilita su incautación, permite una mayor selectividad que los otros métodos y además es mucho más barato, ya que se recolectan más peces en menos tiempo.
A pesar de que la pesca eléctrica es toda una innovación en su campo y es única en su estilo, se ha de considerar si es realmente correcto, ya que posee muchos efectos colaterales que pueden causar un serio daño al mar y sus especies. A demás de que es un método muy cruel contra los peces los cuales sufren todo tipo de traumas, fracturas y daños en su cuerpo. La investigación acerca de este tema aún sigue abierta hoy en día y existe un gran debate entre la unión europea y los países que la practican, discutiendo si es innovación o es un crimen ecológico. Se debe de seguir investigando este tema, para así poder determinar de qué lado de la fina brecha entre progreso y alteración se encuentra este asunto.
¿Qué le pasa al pez cuando se introduce entre dos placas metálicas que están cargadas?
Andrés Parra - 2160431
Ingeniería Electrónica – UIS
La práctica de pesca eléctrica no es bien vista por muchas naciones y defensores de la naturaleza, esto es debido a que no es precisamente una pesca muy amigable con los peces, cosa que explicaré el por qué. Cuando los peces se encuentran entre los dos electrodos (en este caso placas) lo que les sucede es que reciben una descarga eléctrica debido a que los electrodos cierran un circuito, esto genera un campo eléctrico entre las placas, el cual existe debido a que el agua contiene sal la cual permite que esta se ionice y así inducir un campo. Ahora hablemos de los que esto ocasiona en los peces, según estudios los peces sufren de fractura de medula, a su vez de hemorragias y espasmos. Este campo de corriente produce que los peces se aturdan y así es más fácil capturarlos. Estos efectos pueden variar debido a muchos factores, como pueden ser el tamaño, tipo y posición en que se encuentra el pez con respecto a las placas.
...