ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La reforma hacendaria 2014

ulloafan007Tutorial21 de Septiembre de 2014

3.643 Palabras (15 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 15

Las reformas

La verdad sobre las reformas

El objetivo principal de este ensayo es para demostrar en realidad para qué son las reformas energética, educativa y hacendaria

Desde mi punto de vista estas reformas no benefician a la población a la gente con recursos medios y bajos (el pueblo) sino solo al gobierno y tal vez a la gente con buenos recursos para mi estas reformas solo se han echo para beneficio del gobierno por que dudo que nos beneficie a nosotros.

En primer lugar te ha pasado por la cabeza y si me informo mejor, no confíes solo en la tele, porque ellos no todo lo que dicen es verdad infórmate por otros medios de comunicación porque lo que enrialidad quiere el gobierno es que solo confíes en lo que dicen los reporteros de televisa, foro tv y otros.has investigado en que te benefician o en que te perjudican, sin embargo nadie lo ase se confían en solo un medio de comunicación y por eso es que México está en estas condiciones. Según la reforma hacendaria la hiseron para que personas mayores no queden desprotegidos y disminuirán el IVA de medicinas y alimentos1 pero lo que nodicen es que van hacer lo anterior pero van a subir impuestos a gasolina, comida de animales, venta de casas, conciertos y al comprar un animal etc2. ¿Crees que ese dinero lo utilizan para cosas que mejoren el país? Tal vez tu piensen que si pero no ese dinero se reparte entre los que gobiernan y el pueblo no se le da casi nada y para mí en una injusticia total, pero el gobierno dice que si se da. Como en la reforma educativa dice que va evaluar a los maestros e alumnos3 y si lo cumplieron pero no dan apoyo a las escuelas como dar ideas de forma de trabajos como les gusta trabajar alos niños ni como es su desempeño y como mejorarlo ,sin embargo no lo hicieron solo corrieron maestros, en verdad creen que si un maestro puede apenas con 30-40 alumnos creen que cuando hagan las escuelas de tiempo completo puedan con mas niños lo único que asen es correr maestros para que no le paguen halos maestros así el dinero que de los padres, que llega hasta manos de gobiernos directores no se utilice en pagar alos maestros sino en beneficio de ellos y para mi está muy mal eso. Por último la reformaenergética esta se a echo porque dicen que Pemex solo tiene para nueve años de petróleo pero en realidad Pemex tiene para 40 años de petróleo y sin buscar esto solo lo asen para privatizarlo y que al pueblo le cueste todo mas caro y quien hace esto posible lamentablemente es el pueblo ya que se deja llevar por lo que dice las noticias y todo lo que pasa en la televisión y eso mismo quieren que hagas el gobierno.

En pocas palabras todo esto nos hace mal así que infórmate antes de decir si solo por que se oye beneficiadora y si no sabes de qué se trata por qué no te informaste no botes por que si lo haces y votas sí o no dependiendo y hayas votado por lo que perjudica al pueblo te vas a arrepentir en serio si no te informas no botes.

Tema: ensayo sobre la reforma hacendaria

Materia: comunicación profesional

Introducción

En este ensayo hablare sobre la reforma hacendaria 2014 propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto ya que es uno de los temas que debemos de analizar e informarnos sobre la reforma para ver qué beneficios tendrá el país y para la ciudadanía ya que hay puntos de la Reforma que incomodan mucho alas personas y a los empresarios como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto, Especial Sobre Producción y Servicio (IEPS), lo mismo para personas físicas que morales, también el IVA a los productos chatarras, refrescos, alimento para mascotas entre muchas cosas más que antes no tenían el IVA pero con este aumento a las cosas se pretende acelerar el crecimiento y la estabilidad económica y busca garantizar a todos los mexicanos una red de protección social y una vida digna, pero también se pretende que con esto se tendrá mayor recaudación económica para emplear obras en el país pero para que esto suceda tiene que pasar unos años.

La reforma hacendaria 2014

La reforma pretende que el país tenga una mayor economía de lo que ha tenido en años anteriores pero para que esto suceda la reforma amplía la base de los principales impuestos e incorpora nuevas bases tributarias así se propone el establecimiento de impuestos ecológicos y de impuestos al consumo debienes nocivos para la salud

también se propone la creación de impuestos especiales a los combustibles con contenido de carbono y a los plaguicidas, con lo que se busca combatir las prácticas que dañan el medio ambiente, así como a las bebidas azucaradas con lo que se busca combatir la obesidad particularmente entre los menores de edad y Se estima que estas medidas generaran ingresos de aproximadamente de 34 mil millones de pesos en 2014 que servirían para obras en el país al igual ayudaría para la reforma educativa, pero lo principal que es mejorar la calidad de vida de la población también con la reforma se pretende la creación de un nuevo régimen fiscal para PEMEX, el cual disminuirá la carga fiscal de la empresa al dotarla de un régimen similar al de otras empresas y permitirá que las decisiones de asignación de recursos persigan el fin de maximizar el bienestar social.

Esta reforma hacendaria ya entro en vigor el 1 de enero del 2014 y con esto algunos productos ya tienen el nuevo impuesto que se debe pagar para consumir dichas cosas como son:

El aumento del 8 por ciento a alimentos “chatarra este aumento los tendrá los alimentos con alto valor calórico, que contengan 275 kilocalorías o mayor por cada 100 gramos, como dulces, confites, bombones, chocolates, nieves y helados, galletas y pastas alimenticias, serán gravados con 8 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).El IVA a refrescos ybebidas azucaradas este aumento será de 1 peso más por litro de bebidas, concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, las cuales contengan cualquier tipo de azúcares añadidas pero solo lo pagaran quien las consuma. IVA de 16 por ciento en alimentos procesados para mascotas este aumento consiste en la comida para gatos, perros y pequeñas especies costará 16 por ciento más el próximo año. Además el impuesto también se aplicará si quieres comprar una mascota nueva. IVA de 16 por ciento en goma de mascar al dejar de ser considerado un alimento, los consumidores deberán pagar un gravamen del 16 por ciento de IVA al consumir chicles Pagarán más los que ganan más, aumenta pago de ISR Quienes ganan hasta medio millón de pesos anuales pagarán una tasa de 30 por ciento en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), se aplicarán las tasas de ISR de 32 por ciento a quienes obtengan 750 mil pesos anuales en salarios.

Todo este aumento de los productos la ciudadanía no está de acuerdo ya que algunas personas no ganan el salario mínimo y no pueden pagar todo eso de impuestos y la reforma como dice el que gane más pagara mas eso es mentiras ya que los que ganan muchos pueden evadir los impuestos porque tienen buenos contadores en cambio una persona que no gana bien no tiene la posibilidad de pagar un buen contador para que le lleve su control y en ocasiones paga de mas, por eso se dice que el que gana menos paga más y en que gana más pagamenos, también uno de los temas de la reforma que llamo mucha la atención y que no fue aprobada es el IVA del 16 por ciento a colegiaturas ya que se decía que los que estaban en escuelas privadas es porque tenían dinero y por eso tenían que pagar impuesto, otro tema de la reforma hacendaria fue que tienen que pagar más los que tienes pequeñas empresas al igual que tiendas y que deberían de tener un contador para que les lleve su control pero hay muchas personas que no ganan mucho y no tienen la posibilidad de pagar a un contador para que les lleve su control de su negocio por eso mucha gente no está de acuerdo con esta reforma ya que por falta de recurso las personas tendrán que cerrar sus negocios pero esta reforma ayudara al país para que mejore económica mente siempre y cuando se hagan bien las cosas claro que para que esto suceda pasara unos años para que se pueda ver el cambio ya que la reforma no tendrá un gran avance en los primeros años.

Bibliografía

http://cdn.reformahacendaria.gob.mx/Ley_De_Ingresos_2014.pdf

http://www.sinembargo.mx/opinion/10-09-2013/17286

http://reformahacendaria.gob.mx/

http://www.bdomexico.com/publicaciones/RESUMEN_DE_LA_INICIATIVA_DE_REFORMAS_FISCALES_2014.pdf

http://blogs.periodistadigital.com/hermosillo.php/2014/01/01/los-12-nuevos-impuestos-a-pagar-desde-el-2014

http://eleconomista.com.mx/reforma-hacendaria

2. CONCEPTO DE GASTO PÚBLICO

El gasto público es la cantidad de recursos financieros, materiales y humanos que el sector público representado por el gobierno emplea para el cumplimiento de sus funciones, entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com