La responsabilidad social de la empresa (RSE)
alesm1998Informe16 de Noviembre de 2014
479 Palabras (2 Páginas)323 Visitas
La responsabilidad social de la empresa (RSE) pretende buscar la excelencia en el centro de la empresa, atendiendo con especial atención a las personas y sus condiciones de trabajo, así como a la calidad de sus procesos productivos.
Las principales responsabilidades éticas de la empresa con los trabajadores y la comunidad son:
• Servir a la sociedad con productos útiles y en condiciones justas.
• Crear riqueza de la manera más eficaz posible.
• Respetar los derechos humanos con unas condiciones de trabajo dignas que favorezcan la seguridad y salud laboral y el desarrollo humano y profesional de los trabajadores.
• Procurar la continuidad de la empresa y, si es posible, lograr un crecimiento razonable.
• Respetar el medio ambiente evitando en lo posible cualquier tipo de contaminación minimizando la generación de residuos y racionalizando el uso de los recursos naturales y energéticos.
• Cumplir con rigor las leyes, reglamentos, normas y costumbres, respetando los legítimos contratos y compromisos adquiridos.
• Procurar la distribución equitativa de la riqueza generada
Empresas socialmente responsables:
ADIVOR
La misión de ADIVOR como empresa socialmente responsable es: participar activamente en la construcción de una sociedad más justa y formar conciencia ecológica.
ADO
Esta empresa cumple su compromiso con México por medio de la Fundación ADO, gracias a la cual dispone el reafirma su acercamiento con la comunidad , lo que le permite tener más presencia y apoyar la vocación de servicio.
Aeromexico
Para Grupo Aeromexico los objetivos de negocio tienen sentido en la medida que estos se encuentren en armonía con el desarrollo social. Por ello, a través de Fundación Aeroméxico apoyan iniciativas que beneficien a la socidad.
ALFA
La fundación ALFA opera con recursos obtenidos principalmente de donativos de las empresas de ALFA, así como de donadores independientes
Américan Express
Uno de los valores corporativos de American Express es: "Ser buenos ciudadanos en la comunidad donde vivimos y trabajamos", y bajo esta premisa, en 1954 fue creada la Fundación American Express, institución no lucrativa que desarrolla un ambicioso programa filantrópico con el interés de proporcionar fondos a organizaciones culturales, educativas y sociales de los países en los que American Express tiene presencia.
Banorte
Fundación Banorte cumpliendo con su objetivo de apoyar el fortalecimiento institucional de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’s), en alianza con “Save the Children” México presenta el programa “Impacto Social Evaluación de Proyectos Sociales” en el que participarán 40 representantes de instituciones filantrópicas mexicanas.
Conocemos muchas empresas que cumplen con sus empleados y la comunidad como Bimbo, pero desgraciadamente hay otras que por otro lado no cumplen con esto aunque se hacen llamar “Empresas Socialmente Responsables”, daremos un ejemplo, una empresa es Coca Cola Company que prometen cosas como construir bancas que ayuden a la comunidad o como tener productos con empaques completamente reciclados, pero al comprarlo, comprarlo y comprarlo se da el consumismo y después de esto sigue tener problemas de salud y que además de todo esto se producen desechos y todo esto obviamente afecta no solo a nuestra comunidad si no también con el mundo.
...