ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La solubilidad de los hidrocarburos.

leviaguilMonografía28 de Junio de 2016

446 Palabras (2 Páginas)2.913 Visitas

Página 1 de 2

Cuestionario

  1. Explique a que se debe la solubilidad de los hidrocarburos.

R=  los hidrocarburos son compuestos orgánicos que están formados solo de hidrogeno y carbono y pueden formar enlaces covalentes, y no son solubles en agua, ya que ellos no pueden formar puentes de hidrogeno.

  1. Investigar cuales son las fuentes de hidrocarburos.

R=  El petróleo, el gas Natural, y el carbono

  1. Escriba la combustión incompleta y completa del butano.

R=  combustión completa  C4H10 + O2------------- CO2  +  H2O

       Combustión incompleta  C4H10 CaCO3

  1. Mencione los usos del hollín (negro de carbono)

R= elaboración de llantas, cauchos, tintas, betunes, pinturas entre otros.

  1. Por que se le agrega agua a la capsula de porcelana.

R= para la separación de las mezclas, dado que algunos compuestos son solubles en agua se agrega para poder obtener algún producto deseado.  

  1. Escriba cuales son los productos de combustión después de aplicarle calor a un hidrocarburo.

R= los productos que se adquieren son CO2 y  H2O

Observaciones

Primera parte: solubilidad

Se coloco 8 tubos de ensayo, en 4 se agrego agua, y en los otro 4 se agrego etanol (alcohol), luego se les agrego a cada uno de ellos acido benzoico, diesel, aceite para motor, cloruro de sodio, luego se mezclaron y se pudo observar que:

El acido benzoico es insoluble en agua pero si es soluble en alcohol

El diesel es insoluble en agua, pero es soluble en alcohol

El  aceite de motor es insoluble en agua y también es insoluble en alcohol

El cloruro de sodio es soluble en agua pero es insoluble en alcohol

Parte dos: prueba de ignición.

En 4 crisoles se coloco: aceite para motor, acido benzoico, diesel, cloruro de sodio, y luego tomándolo con una pinza se acerca a una llama de fuego para poder determinar si alguno de los compuestos es inflamable, si cambia de estado, si es explosivo, y si desprende gases.

Primero se prueba el aceite de motor, si es inflamable, no cambia de estado, desprende gases,

Segundo se prueba el acido benzoico, que no es inflamable, si cambia de estado, no es explosivo, y no desprende gases,

Tercero se prueba el diesel, que si es inflamable, no cambia de estado, no es explosivo, y si desprende gases

Cuarto, no es inflamable, no cambia de estado, no es explosivo, y no desprende gases, al final de cada uno de estos procedimientos de incineración se obtuvo carbono, en forma de hollín negro.

http://www.une.edu.pe/docentesune/jjhoncon/Descargas/Fasciculos%20CTA/Los%20Hidrocarburos.pdf

Reacciones de Combustión:
Q u í m i c a 5 t o U n i d a d n ° 2

http://quimicanacio.com.ar/archivos/unidad2/4-%20reacciones%20de%20combusti%C3%B3n.pdf

solubilidad

Sustancias

Agua

Etanol

Ac. Benzoico

insoluble

soluble

Diesel

insoluble

soluble

Gasolina

Aceite motor

insoluble

insoluble

Cloruro de sodio

soluble

insoluble

Prueba de ignición

sustancias

inflamabilidad

Cambio de estado

explosividad

Desprendimiento de gases

Aceite motor

si

no

no

Si tiene

Ac. benzoico

no

Si se derrite

no

no

diesel

inflamable

no

no

Si se desprende

Cloruro de sodio

no

no

No

no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (79 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com