La teoría "Cuidado, Corazón, Cura"
blanchett21Ensayo16 de Septiembre de 2013
829 Palabras (4 Páginas)739 Visitas
Lydia E. Hall
Nació en Kansas City, Missouri el 19 de Marzo de 1897.
En 1918 a la edad de 21 años inicia sus estudios de enfermería en la Escuela de enfermería del ejército en Washington D. C.
Completó su educación básica de enfermería en el año 1927 y su título de licenciatura en enfermería de salud pública en 1937. Más tarde logró un título de maestría en ciencias naturales y se convirtió en el primer director del Centro de Loeb para la enfermería, un hospital de rehabilitación en el Bronx, Nueva York, que está todavía en funcionamiento hoy en día. Tal vez el mayor logro de Hall en enfermería fue el diseño y desarrollo del Loeb Center for Nursing en el Montefiore Hospital de la ciudad de Nueva York. Este hospital fue fundado para aplicar sus teorías en el ejercicio de enfermería este centro se inauguró en Enero de 1963.
Ella había sido una enfermera practicante desde hacía más de 30 años cuando desarrolló la teoría "Cuidado, Corazón, Cura" a finales de 1960. Así mismo Hall ocupo diversos cargos docentes en la escuela de enfermería del York Hospital, también fue profesora de enfermería en Teacher College.
Fue autora de 21 publicaciones, el grueso de sus artículos se refiere a su teoría sobre la enfermería publicados a mediados de la década de 1960.
Trabajó como directora administrativa del Loeb Center hasta su muerte en 1969.
Joyce Travelbee fue una enfermera psiquiátrica, educadora y escritora. Nació en 1926.
Copletó sus estudios básicos como enfermera en 1946.
A partir de 1952 comenzó a realizar la actividad de Enfermería docente.
1952, fue Instructora de Enfermería Psiquiátrica en DePaul hospital Affilliate School, de Nueva Orleans.
Fue enfermera docente en la Escuela de enfermería del Charity Hospital, en la Universidad del estado de Louisiana, en la New York University y en la Universidad de Mississippi de Jackson.
1956, completó su grado de BSN en la Universidad Estatal de Louisiana
1959, completó su Maestría en Ciencias en Enfermería de la Universidad de Yale
1963, comenzó a publicar artículos y revistas de enfermería.
1966 y 1971, la publicación de su primer libro titulado Aspectos interpersonales de Enfermería.
1969, publicó su segundo libro de Intervención en Enfermería Psiquiátrica: Proceso de uno-a-uno.
Falleció en 1973 a los 47 años de edad mientras cursaba un Doctorado en Florida.
http://my-mind-labyrinth.blogspot.com/2013/06/biografia-lydia-e-hall-joyce-travelbee.html
ANALISIS INTERNO. METAPARADIGMA:
Persona: No queda definido el concepto de persona. Hall realiza una clasificación estructural de la persona sin haber definido previamente dicho concento. Divide a la persona en tres partes: persona, cuerpo y patología, con lo cual incurre en una tautología. Considera la patología como parte integrante de la persona.
Entorno: No queda definido.
Alude a que realizar cualquier actividad enfermera que tenga relación con el ambiente debe ayudar al paciente en la obtención de una meta personal, sin embargo no explicito cuáles son dichas actividades. Debe conducir al autodesarrollo.
Salud: No define salud sino que describe la enfermedad como "conducta dirigida por los sentimientos de autoconciencia personal". A partir de esta definición se puede inferir que asocia la enfermedad a patología mental quedando excluidas el resto de alteraciones biológicas. Según esta concepción de salud, los recién nacidos y los niños son enfermos porque no tienen capacidad para discernir las conductas beneficiosas. Para Hall una persona sana selecciona conscientemente conductas beneficiosas, la autora no tiene en cuenta la influencia del entorno en dicha elección de conductas.
Enfermería: Afirma que es una profesión pero
...