La teoría Gaia
Brayan03Trabajo12 de Marzo de 2014
706 Palabras (3 Páginas)3.682 Visitas
Introducción:
La teoría Gaia es un conjunto de ideas, postulados y puntos de vista, en la cual se menciona o se dice que en la Tierra la vida se fomenta y mantiene sus características adecuadas para el desarrollo de la misma. Las partes del planeta, como lo son la atmosfera, geoesfera, los factores biótico y abióticos, etc., integran un sistema inmenso y único, en el cual todos sus componentes interactúan para llevar a cabo una serie de actividades o procesos, para el desarrollo y conservación de la vida, y sus condiciones de vida armónica, pero los procesos llevados a cabo son únicos y suceden con precisión, pueden ir de un extremo hasta un limite, como lo son la evolución de una especie durante de los años, pero ay quienes no lo logran y se extinguen, lo cual hace al planeta único y asombroso, esta hipótesis fue creada por el químico James Lovelock en 1969-1979.
Desarrollo:
Como el científico James Lovelock lo menciona en su Hipótesis Gaia, la tierra actualmente se sabe que es un sistema inmenso de interacciones entre factores abióticos y bióticos, pero como ya sabemos un sistema es:
Es un conjunto de elementos que se relacionan entre si para llevar a cabo una o varias funciones, de esta forma el análisis mediante sistemas ayuda a comprender mas algunos fenómenos, pero asu vez existen sistemas complejos, como el planeta tierra, los sistemas complejos son aquellos en los cuales también existen subsistemas, y estos a su vez en partes mas sencillas.
La tierra es el sistema complejo, el cual a su vez se divide en subsistemas que serian la atmosfera, geoesfera, biósfera, etc. En los cuales los factores bióticos y abióticos, ecosistemas, procesos e interacciones de la vida en general, como la Teoría general de sistemas lo menciona, la tierra tiene en su estructura elementos de entrada, salida, retroalimentación, entropía y autorregulación, que en comparación en un proceso de evolución los ejemplos quedaría como: entrada-Nuevas especies, Salida-especies extintas, retroalimentación-características que evolucionaron, entropía-¿porque? y ¿como?, y autorregulación- el ¿para que?, esto seria parte del sistema de lo mas pequeño de el, pero esto se lleva a cabo dentro de sus subsistemas como por ejemplo en la atmosfera, se realizan procesos los cuales tienen como objetivo proteger actuando como filtro de radiaciones solares, también funciona como reguladora ya que mantiene la temperatura estable, cuyas funciones se relacionan con la fotosíntesis,
La hidrósfera es el conjunto de H2O total del planeta en cualquiera de sus estados, como ya sabemos el acaba es inagotable, exactamente la misma cantidad que ay ahorita hubo en un inicio en su creación, pero este subsistema funciona dando vida al planta por medio de lluvia, la cual a su vez regula la humedad, salinidad y temperatura de la tierra, La Geoesfera que es el conjunto de tierra, minerales, elementos químicos etc., se encarga de llevar a cabo procesos como sismicidad, expansión de los fondos oceánicos, etc. Y la Biósfera se encarga de relacionar los anteriores subsistemas para así crear vida dentro de ella.
Conclusión:
Parte de lo postulado en la Teoría para mi ya esta comprobado en la actualidad y sustentado por teorías, algo de lo que mocionaba la teoría o mas bien en su totalidad es cierto, las interacciones que se llevan acabo desde el organismo mas simple hasta un cuerpo, o bien un ecosistema, o una parte de la tierra o incluso la tierra, se relacionan, dando así un cambio en en una parte y así dando consecuencia en otra u otras, pero realmente esto es importante e impresionante como la vida sin darnos cuenta se modifica día con día, permitiéndonos continuar en el planeta, como cada capa de la atmosfera se relaciona con la tierra y como estas con nosotros los humanos, como el agua regula al igual que la atmosfera,
...