La vigilancia epidemiológica (VE) del cólera
Angel Jonathan Valdes BrecedaApuntes9 de Mayo de 2016
285 Palabras (2 Páginas)246 Visitas
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE
EPIDEMIOLOGIA
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL COLERA
WALER VALDES BRECEDA
[pic 1]
La vigilancia epidemiológica (VE) del cólera tiene como objetivo obtener la información epidemiológica sobre el impacto, muerte y factores de riesgo de esta enfermedad, además de recopilar la información y difundirla así como detectar los factores de riesgo y determinar el comportamiento del padecimiento para tener los elementos necesarios que apoyen la toma oportuna y adecuada de las decisiones relacionadas para la prevención y el control de la enfermedad.
En localidades donde no se desconoce la circulación de V. cholerae O1 o de V. cholerae O139 se considerará caso probable a todo enfermo de diarrea que tenga 5 años de edad o más, que presente 5 evacuaciones o más en 24 horas y que el cuadro clínico no sea mayor a cinco días de evolución (regla de los cincos).
A través de la compilación y el análisis de la información proveniente de las diferentes fuentes y de aquellas instituciones relacionadas con las actividades de prevención y control del Cólera en las entidades federativas, se identificarán las áreas geográficas o localidades que tengan un mayor riesgo para la movilización del V. cholerae O1 o de V. cholerae O139,ademas de acuerdo a sus características físicas así como ambientales, además de la disponibilidad de agua para uso y consumo humano así como la falta o acceso a las instalaciones sanitarias para la adecuada disposición sanitaria de las heces.
La Búsqueda de casos probables de Cólera Consiste en un monitoreo clínico y de laboratorio de aquellos pacientes cuyo cuadro clínico cumpla con la definición de un caso probable de Cólera en áreas donde no se ha identificado la presencia del V. cholerae O1 o de V. cholerae O139.
...