La voz Gabinete para la revolución cultural
ressurrexitEnsayo26 de Abril de 2017
353 Palabras (2 Páginas)144 Visitas
Gabinete socio productivo de la juventud
Viviendas jóvenes
Dossier
Gabinete para la revolución cultural
Foro sobre argentina
Movimiento precursores
I Congreso regional “juventud y economía política”:
Es una iniciativa, para la formación, el análisis, la discusión y el debate, sobre economía desde los diversos espacios y estructuras de participación juveniles aragüeñas: con el fin de abordar la realidad económica actual venezolana desde una perspectiva científica, participativa y la concepción de una visión integral de “Aragua potencia económica” con proyección nacional en el marco del tercer objetivo histórico del plan de la patria.
Un espacio democrático y participativo en el cual más de tres mil jóvenes trabajadores, estudiantes, cultores, agricultores, madres y padres, y demás actores de la dinámica social y económica diseñan y construyen una visión sobre política económica desde la realidad cotidiana, a partir del desarrollo de cinco (05) aspectos generales, los cuales son: trabajo liberador, guerra económica, modelo económico rentista, economía y socialismo, ahorro y racionalización del consumo.
El congreso, se lleva a cabo en tres dimensiones consecutivas.
1era dimensión: 2000 jóvenes y estudiantes, en más de 150 espacios universitarios, laborales y productivos, responderán a 5 preguntas generadoras.
Gabinete para el desarrollo productivo desde la juventud.
Consolidar experiencias pequeñas y mediano productivas como esfuerzo colectivo de la juventud, para impulsar la superación del modelo rentista, la dignificación del trabajo joven, la racionalización del consumo, y fortalecer la oferta de bienes y servicios de primera necesidad, para vencer la guerra económica y contribuir de esa forma con el alcance de los objetivos históricos del plan de la patria.
Se plantea la necesidad de agrupar e impulsar la instalación de un conjunto de siete (07) unidades productivas de mediana envergadura y cincuenta (50) pequeñas experiencias socioproductivas encadenadas, conformadas por jóvenes estudiantes, trabajadores, cultores y deportistas, pensadas para atender sectores económicos estratégicos y al mismo tiempo, de altísimo impacto social y económico, logrando desde su inicio garantizar empleo, generación de riqueza, ciencia y recursos para la reinversión y el refinanciamiento de otras experiencias productivas.
Para el lanzamiento de este proyecto se solicita el impulso de las siguientes unidades productivas:
- Empresa de fabricación de alimentos envasados y derivados:
- Empresa de fabricación talabartera:
EL PEO ARGENTINA
...