Laboratior De Fisica
vic.slzar20 de Septiembre de 2012
588 Palabras (3 Páginas)3.543 Visitas
PRACTICA DE LABORATORIO #1
INTRODUCCION AL LABORATORIO Y DISCUSIÓN DE VIDEO DE OPTICA
Objetivo: Realizar una búsqueda de información sobre alguna aplicación de la óptica y confeccionar un informe escrito y oral sobre la misma, para familiarizarse con aplicaciones prácticas de esta ciencia.
Obtener evidencias acerca del desarrollo histórico de la naturaleza de la luz y de las características de algunos fenómenos ópticos.
Hipótesis: En esta práctica aprenderemos acerca de la luz, las teorías que existen, además de su inventor; las leyes, así como su explicación de cada una de ellas.
Desarrollo: Debe ver el video y tomar notas acerca de los aspectos más importantes que trata.
PREGUNTAS A RESOLVER
1. ¿Cuáles teorías sobre la naturaleza de la luz se mencionan en el video?
Maxwell – Teoría Electromagnética, Galileo – Teoría Velocidad De La Luz, Newton – Teoría Corpuscular, Huygens – Teoría Ondulatoria.
2. ¿Qué aportes realizo Galileo a la óptica?
El telescopio de refracción simple, El microscopio compuesto.
3. ¿Qué es la reflexión de la luz?
Cuando un rayo no penetra a un objeto, este rayo se refleja completamente, siendo así el ángulo de incidencia = al ángulo de reflexión.
4. ¿Qué ley cumple este fenómeno?
La ley de Reflexión.
5. ¿Qué es la refracción de la luz?
La refracción es el cambio de dirección de la luz al ser penetrado sobre un medio.
6. ¿Cuándo ocurre este fenómeno?
Ocurre cuando la luz se desvía al penetrar un medio, como por ejemplo en un cristal.
7. Mencione algún dispositivo o situación donde ocurre el fenómeno de la refracción de la luz.
Con un prisma de vidrio.
8. ¿Qué fenómeno óptico ocurre en los prismas?
Dispersión de la luz.
9. Mencione las características de alguna región del espectro electromagnético.
Solo cuando ondas electromagnéticas son visibles a la luz del rojo al violeta (Rayos Ultravioleta).
Las longitudes de ondas son del tamaño de los átomos (Rayos X).
10. Describa el fenómeno de la interferencia de la luz y el patrón que fue mostrado en el video.
Cuando 2 o más ondas se cruzan entre sí, además cabe destacar que todas las ondas se comportan de la misma manera.
11. ¿Cómo definiría usted la difracción de la luz?
Es la dispersión y curvado, cuando las ondas encuentran un obstáculo.
12. ¿Qué instrumentos ópticos se mencionan en el video?
Microscopios, lentes, telescopios, espejos, telescopio refractante, radar.
13. Según la información que obtuvo del video, ¿Qué es la luz?
La luz es una perturbación de la longitud de onda en un campo electromagnético que se propaga a una velocidad definida.
14. Opine acerca de la importancia práctica de la óptica.
Es importante, ya que hoy en día se han descubierto muchos métodos para mejorar la vista con problemas respecto a los seres vivos, además se han ido modificando con tecnologías cada vez más nuevas los antiguos instrumentos relacionados con la óptica.
PRACTICA DE LABORATORIO #2
ESTUDIO DEL FENOMENO DE REFLEXION DE LA LUZ
Objetivo: Evaluar el cumplimiento de la ley de la reflexión de la luz, en diferentes tipos de superficie.
Hipótesis: Comprobar que el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.
Desarrollo: Aplicando el Método Científico Experimental discuta con su equipo de trabajo esta situación y proponga una hipótesis acerca de la relación entre el ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión. Esta relación entre estos ángulos es lo que se conoce como la Ley de la Reflexión.
Mediciones y Cálculos
Espejo Θ Incidencia 10 20 30 40 50 60 70
Θ Reflexión 13 24 33 44 55 65 77
...