Laboratorio De Masa Extraccion Liquido Liquido
da77rom8257 de Octubre de 2011
5.446 Palabras (22 Páginas)1.496 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DE TRANSFERENCIA DE MASA
DAIRO DE JESUS ROMERO RIOS
CODIGO: 77182502
CURSO: 302589_8
TUTOR: NORMA SERRANO
BARRANQUILLA, COLOMBIA
OCTUBRE DE 2011
ACTIVIDADES
Ejercicio 1
Efectúe los cálculos necesarios para averiguar cuáles serían las nuevas condiciones de equilibrio si al sistema descrito en el ejemplo 2-3 nuevamente le extraemos la solución amoniacal acuosa y la reemplazamos por un litro de agua pura. Elabore la correspondiente hoja de cálculo.
Fase gaseosa:
29,28 mol g de NH3 equivalente a 497,8 g.
86,12 - 29,28 = 56,84 mol g de aire
Fase líquida:
2,0 litro de agua equivalentes a 111.12 mol g
56.84
56,84 Moles de NH3 en fase gaseosa = 0,3 (-----------) = 24,36 mol g
1 - 0,3
Moles de NH3 disuelto en agua: 29,28 -24,36= 4,92 mol g
0,25 18,95 mol g
29,28 -18,95 = 10,33 mol g
10,33 = 0,1568
10,33 + 55,56
0,2 14,21 mol g
29,28 - 14,21 = 15,07 mol g
15,07 =0,2134
15,07 +55,56:
0,2 14,21 mol g
29,28 -14,21 15,07 mol g
15,07 = 0,2134
15,07+55,56
Ya XA (calculado) XA (figura) ║xa
0,3 0,08137 0,263 -0,18163
0,25 0,1568 0,241 -0,08416
0,2 0,2134 0,215 -0,00162
0,195 0,2134 0,213 0,00038
4,92
Entonces (xA) calculado = -------------------------- = 0,04239
4,92 + 111.12
De la figura 2-2 (xA) figura = 0,251
xA = - 0,182
De la misma forma calculamos para varios valores y encontramos:
Ya xA (calculado) xA (figura) xa
0,3 0,0421 0,251 -0,0503
Interpolando...........yA = 0,1986
Calculando............ xA = 0,2147
Fase gaseosa:
56,84
Moles de NH3 = 0,1986 (---------------) = 14,08 mol/g
- 0,1986
Moles de aire = 56,84 mol g
T = 273 + 10 = 283 K
R = 0,08206 atm.litro/mol g K
(14,08 + 56,84) x 0,08206 x 283
Volumen ocupado = --------------------------------------------------- = 1.647 litros
1
Sistema equilibrio aire amoniaco agua
Presión total del sistema 1
Temperatura del sistema 10
Constante de los gases
0,08206
Peso de agua 2000
Peso molecular del agua 18
Moles de agua 111.12
Moles de amoniaco por repartir 29,281
Moles de aire 56,840
Fracción en fase gaseosa 0.3
Moles de NH3 en fase gaseosa 24,360
Total moles en fase gaseosa 135.76
Volumen de fase gaseosa 1886
Moles de NH3 en fase acuosa 0
Moles de agua 111.11
Total moles en fase acuosa 111.11
Fracción molar en fase acuosa 0.04221
Fracción en equilibrio, obtenido de
Gráfica 0,2630
Ejercicio 2. En una fábrica de grasas, una corriente de aceites mezclada con agua, impurezas y residuos, va a ser purificada con una corriente de n-hexano, en un equipo de separación de una etapa en corrientes paralelas.
La corriente de entrada de aceites mezclados, tiene las siguientes características:
Flujo de la mezcla = 3.5 gpm
Densidad de la mezcla = 7.37 lb/gal
Contenido de aceites = 66.2%
Determinar la cantidad de n-hexano que se requiere, expresada en gpm, si se desea que la extracción de aceite sea del 92%. La densidad del n-hexano es de
40.83 lb/ft3.
La cantidad máxima de aceites que se puede disolver en el n-hexano es de 140 g de aceites por litro.
Fácilmente se podemos obtener el contenido de aceite en la entrada
A_s=F_A ρ_A x_sA
A_s=3.5gpm*7.37 lb⁄gal*66.2%=17.08 lb⁄min
Dada la cantidad de extracción deseada, tenemos que:
E_s=〖0.92A〗_s
E_s=0.92*17.08 lb⁄min=15.71lb⁄min
Luego se puede calcular la cantidad de n-hexano requerida, sabiendo la solubilidad máxima del aceite y utilizando los factores de conversión adecuados, de la siguiente manera
F_(n-hexano)=E_s/S_(A/s)
F_(n-hexano)=(15.71 lb⁄min)/(140 g⁄l)*1g/(2.205*〖10〗^(-3) lb)*(0.264 gal)/1l=13.44 gpm
Por último también se calcula también el flujo másico del agente extractor:
S=F_(n-hexano) ρ_(n-hexano)
S=13.44 gpm*40.83 lb⁄(〖ft〗^3*(7.48 〖ft〗^3)/1gal=4103.27 lb⁄min )
La hoja de cálculo utilizada se presenta aquí.
EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO
ACEITES- n-HEXANO
características aceites mezclados
Flujo 3.5 gpm
Densidad de la mezcla 7.37 lb/gal
Contenido aceites 66.2 %
Características n-Hexano
Densidad 40.83 lb/ft3
Solubilidad del aceite 140 g/l
extracción deseada de aceite 92 %
Cálculos
aceite en la alimentación 17.08 lb/min
aceite en el extracto 15.71 lb/min
flujo n-hexano 13.44 gpm
flujo másico n-hexano 4103.27 lb/min
Ejercicio 3
Con base en los resultados obtenidos en este problema, le sugerimos que partiendo del punto M (XAO, YA1) desarrolle seis (6) etapas y encuentre el contenido de olores que realmente saldrán en la corriente líquida de grasas.
ETAPA 1 (Suponiendo que el vapor contiene olores)
LS = 0,429, partiendo de XAO=1,65*10-4 y YA1=5,08*10-5
Vs
YA=-0.429XA+5,08*10-5+0.429*1,65*10-4
YA=-0.429XA+1.21585*10-4
Igualando con la ecuación de equilibrio, YA = 2,33 XA
XAeq1= 4.407*10-5 y YAeq1=1.027*10-4
Considerando una relacion entre la etapa ideal respecto a la real del 85%, tenemos:
XA0 - XA1
_____________ = 0.85, entonces, XA1=6.22095*10-5
XA0 - XAeq1 YA2=9.4897*10-5
ETAPA 2
YA= -0.429XA+2.669*10-5
Igualando con YA = 2,33 XA
XAeq2= 9.673*10-6 y YAeq3=2.2538*10-5
XA2=1.7553*10-5 y YA3=1.915*10-5
ETAPA 3
YA= -0.429XA+7.530*10-6
Igualando con YA = 2,33 XA
XAeq3= 2.729*10-6 y YAeq4=6.359*10-6
XA3=4.9526*10-6 y YA4=5.405*10-6
ETAPA 4
YA= -0.429XA+2.12466*10-6
Igualando con YA = 2,33 XA
XAeq4= 7.7*10-7 y YAeq5=1.794*10-6
XA4=4.397*10-6 y YA5=2.3628*10-6
ETAPA 5
YA= -0.429XA+1.886*10-6
Igualando con YA = 2,33 XA
XAeq5=6.837*10-7 y YAeq6=1.593*10-6
XA5=1.2407*10-6 y YA6=1.3537*10-6
ETAPA 6
YA= -0.429XA+5.3226*10-7
XAeq6=1.929*10-7 y YAeq7=4.4975*10-7
XA6=3.5*10-7 y YA7=3.82*10-7
Olores finales
XA6=__________________
Ls
Olores finales = 0.443 gr.
0.443*1000
Contenido de olores en la mezcla final = ______________ =0.314 ppm
1410.3 .
Volumen del condensado = 6*2948335*(1/0.931)(1/1000) =190010.8486 Lt.
208.257*1000
Contenido del condensado ______________ =1096 ppm
190010.8486
Olores removidos en el condensado = 208.7-0.443 = 208.257 gr.
PRACTICA EXTRACCIÓN LIQUIDO - LIQUIDO
INTRODUCCIÓN
La práctica de extracción líquido-líquido se fundamenta en la teoría de la extracción líquida o extracción con disolventes en esta se realiza la extracción de ácido acético presente en el vinagre mediante un solvente orgánico el éter isopropílico, y esto se logra debido a que la solución de ácido acético en agua se agita con un líquido como el éter entrando en fase éster, puesto que las densidades de la capa acuosa y la del éster son diferentes en el equilibrio, separándose por agitación, debido a que la relación de ácido a agua en la capa de éster es diferente de la relación de la solución original y distinta también
...