ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio Desinfectantes Quimicos

julisarmiento816 de Octubre de 2014

605 Palabras (3 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 3

RESUMEN

En la microbiología se emplean diferentes métodos de desinfección y antisepsia que consienten en la destrucción de microorganismos patógenos capaces de causar principalmente enfermedades aunque no todos los microorganismos se destruyen durante el proceso, en este punto es donde que radica la diferencia entre la desinfección y esterilización que es el proceso que destruye totalmente todos los organismos. (Granados, R. &. 1997).

Los principales métodos de desinfección son los agentes químicos, son utilizados para la desinfección de cloro, bromo, yodo, fenol y metales pesados; los medios mecánicos, son utilizados para la eliminación de Las bacterias, durante el tratamiento del agua residual, empleando medios mecánicos. Radiación, Los principales tipos de radiación son la radiación electromagnética, la acústica y la radiación de partículas. y agentes físicos Los desinfectantes físicos que se pueden emplear son la luz y el calor.

El agua caliente a la temperatura de ebullición. Los desinfectantes más corrientes son los productos químicos oxidantes, de los cuales el cloro elemento más universalmente empleado, también se ha empleado para la destrucción de bacterias patógenas, ya que el agua con pH inferior a 3 o superior a 11 es relativamente tóxica para la mayoría de las bacterias.

Palabras claves: microorganismos, desinfección, agentes de control, antisépticos, antibióticos, infección, asepsia, y susceptibilidad, resistencia.

INTRODUCCION

Algunos conceptos sobre infecciones y los métodos para combatirlas que conocemos en la actualidad se han mantenido vigentes desde tiempos remotos antes de la época de Cristo, Hipócrates promulgaba medidas para el control de las infecciones, en la actualidad se utilizan formas más avanzadas con alta tecnología. Debido a esto en esta época hay varias ramas de la ciencia que se enfrentan intentando encontrar métodos de esterilización y desinfección que sean los más propicios para evitar contaminantes en los puestos de trabajo, con esto se ha buscado una eliminación radical de microorganismos y agentes microbianos que para poder ser eliminados, necesitan de un costo alto. (Hans. G.Schlegel, 1997).

Es importante precisar que eliminar por completo los gérmenes es un imposible. Ya que muchos de los microorganismos que acaban provocando una contaminación conviven de forma pacífica con el personal. Estos casos abundan más en las ciencias de la medicina. Sin embargo, y a pesar de que estos campos abonados para estos microorganismos, las autoridades sanitarias de todos los países batallan para reducir las consecuencias que pueden traer, mediante la aplicación de ciertas normas preventivas conocidas mundialmente como precauciones universales. Precauciones como el simple lavado de manos de todo el personal. De igual forma la utilización de barreras protectoras ((mascarilla, guantes, etc), la desinfección y la esterilización de materiales (Normas de Higiene). La lista de medidas preventivas es innumerable. (Granados, et .al).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se usaron cuatro cajas de Petri, de las cuales dos tenían agar EMB que se usaron para adicionar 0,1ml de Escherichia coli y las otras dos cajas restantes con agar malta se utilizaron para 0.1ml de Candida albicans. Con el fin de determinar cómo actuaban los agentes de control frente a estos microorganismos se usaron diferentes concentraciones (1:1, 1:2, 1:4) de hipoclorito, etanol y glutaldehida.

Con una grapadora se sacaron pedazos de papel redondos pequeños los cuales fueron humedecidos en cada una de las concentraciones de hipoclorito, etanol, glutaldehida y posteriormente se introdujeron en las cajas de Petri de Escherichia coli y Candida albicans, un papelito con cada concentración para cada microorganismo, además se puso por cada microorganismo un papel de control

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com