Laboratorio Módulo de Young y Poisson
Enviado por AnDrzz RiincOn • 31 de Mayo de 2017 • Informe • 412 Palabras (2 Páginas) • 168 Visitas
Laboratorio Módulo de Young y Poisson.
Lady Vanessa Márquez Barreto, Julián Andrés Bohórquez y Rafael Andrés Rincón Castaño.
ladladmarquez@gmail.com, julianbohorquez10@gmail.com, andresrinconc06@gmail.com.
Clase Martes 8-12 - Curso Física 1- Universidad de Tolima.
Resumen.
Realización experimento de Hooke, donde se evaluarán los efectos que tiene un elemento elástico al aplicársele un determinado peso.
Introducción.
La elasticidad es la capacidad de los materiales de deformarse de manera reversible, es decir, de recuperar su tamaño y su forma cuando se quitan las fuerzas que les producen las deformaciones. Este comportamiento elástico se encuentra en mayor o menor medida en todos los cuerpos sólidos. Si la fuerza es suficientemente pequeña, el desplazamiento relativo de los diferentes puntos del material es además proporcional a la tensión aplicada.
Método Experimental.
El experimento que se realizó en el laboratorio se hizo con el fin de observar; los cambios que tendría una banda elástica de 44 cm de largo, con 2.3 cm de ancho y con 1 cm de altura. Se ubicó el soporte universal sobre la mesa; de él se encontraba colgando una banda elástica, a la que se le aplico un peso en su extremo de masa de 500 gramos; esto generando que la banda se estirara y que posteriormente observaríamos el cambio que obtuvo utilizando un calibrador para medir el ancho y el alto de la banda elástica; el largo se midió con una regla. Los datos obtenidos se escribieron en una tabla para generar los cálculos y gráficos pertinentes.
- Calculo área Transversal
A= a0 x h0.
A= 2.3 x 1
A= 2.3 cm2
L0= 44 cm | a0= 2.3 cm | h0= 1 cm | A= a0 x h0 = 2.3 cm 2 | ||||
m (g) | F(dinas) | ∆L (cm) | σ (dinas/cm2) | ꜫ | ∆a (cm) | ∆h (cm) | εT |
500 | 490000 | 1 | 213043.478 | 0.023 | -0.2 | -0.1 | 0.00198 |
1000 | 980000 | 1.5 | 426086.957 | 0.034 | -0.3 | -0.1 | 0.00296 |
1500 | 1470000 | 3.2 | 630130.434 | 0.073 | -0.4 | -0.15 | 0.00345 |
2000 | 1960000 | 4.5 | 852173.913 | 0.102 | -0.4 | -0.18 | 0.00395 |
2500 | 2450000 | 6 | 1065217.391 | 0.136 | -0.4 | -0.2 | 0.00395 |
Resultados.
4.4: Esfuerzo longitudinal vs deformación longitudinal.[pic 1]
ꜫ | σ (dinas/cm2) |
0.023 | 213043.478 |
0.034 | 426086.957 |
0.073 | 630130.434 |
0.102 | 852173.913 |
0.136 | 1065217.391 |
...