ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio

Rocio123529 de Abril de 2015

1.572 Palabras (7 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 7

ENSAYO

Prevención de Riesgos y Medio Ambiente

Rocío Quintana

Javiera Sánchez

María Tapia

Tamara Torres

Sección 1

29/04/15

Prevención de Riesgos y Medio Ambiente

Para comenzar a hablar sobre la prevención de riesgos y medio ambiente es esencial considerar ciertos aspectos importantes en el ámbito de lo que se está planteando, respondiendo preguntas claves para el entendimiento y la comprensión de una carrera que cada vez adquiere más importancia en el campo laboral, tales como el aporte, el compromiso y la vocación que se requiere para ser un buen Ingeniero Civil en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente.

La prevención de riesgos y el cuidado del medio ambiente cada día toma más importancia en nuestra vida cotidiana, esto se remonta con el inicio de la Revolución Industrial debido a que los procesos y el ambiente laboral se radican totalmente. Fue el inicio del uso de máquinas con el objetivo de aumentar la velocidad con que se desarrollaba el trabajo y mediante este método, incrementar también la productividad y las ganancias.

Desde luego estos cambios repercutieron en la salud y bienestar de los trabajadores, en la mayoría de los casos de manera negativa; los accidentes de trabajo incrementaron su incidencia y aparecieron enfermedades profesionales hasta entonces desconocidas, creadas por los nuevos agentes agresores utilizados durante los procesos de trabajo.

A partir de esto se mejora los métodos sobre como cuidar la salud de los trabajadores, y es ahí el aporte de los prevencionistas, tener como prioridad el que los empleados trabajen en un ambiente donde puedan desarrollar sus actividades de manera segura y adecuada. La Prevención en Riesgos Laborales es de gran importancia pues no solo resguarda la integridad física de los empleados sino también la psicológica y emocional. Es por esto que se entiende como riesgos laborales a todos los aspectos en el trabajo de una persona que son potencialmente peligrosos para la misma.

Los prevencionistas no solo velan por el bienestar laboral, sino que también, se consideran los factores ambientales que podrían provocar un impacto ambiental potencialmente negativo para la ciudadanía; también se ven aquellos factores ambientales que podrían incidir en la salud y se basa en la prevención de las enfermedades y en la creación de ambientes propicios para la salud.

La contaminación es un daño provocado, en su gran mayoría, por el hombre, hacia el aire, el agua o el suelo, que afecta principalmente a su salud, su calidad de vida y el funcionamiento natural de los ecosistemas, en los cuales él vive, crece, se desarrolla, se reproduce y muere.

El papel que cumple el hombre en vivir en constante interacción con el ambiente cuidando los aspectos físicos-químicos y biológicos como sus aspectos socios culturales. Muchas veces en esta conexión entre el medio ambiente y el hombre se producen desequilibrios naturales, que son incontrolables.

La prevención ambiental, se basa en una protección activa acompañada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com