Las Corrientes Mrinas
AndreaSantillan23 de Febrero de 2013
846 Palabras (4 Páginas)443 Visitas
Índice:
Paginas
Justificación……………………………………………………………………………………3
Introducción…………………………………………………………………………………..4
Las Corrientes Marinas……………………………………………………………………..5
Principales Corrientes………………………………………………………………………5
Aguas Corrientes…………………………………………………………………………….6
Causas Físicas de las Corrientes Marinas……………………………………………..6
Conclusión……………………………………………………………………………………..7
Bibliografía y Linkografía…………………………………………………………………..8
JUSTIFICACIÓN:
El presente trabajo surge con el fin de analizar Las Corrientes Marinas y obtener nuevos conocimientos sobre esta misma indagando sobre sus diferentes elementos, la forma de adaptación de las diferentes especies animales que lo habitan, las principales corrientes marinas, y las razones que causan estas corrientes.
INTRODUCCIÓN:
Este trabajo precisa lo que son las Corrientes Marinas: Una corriente oceánica o corriente marina es un movimiento superficial de las aguas de los océanos y en menor grado, de los mares más extensos.
También abarca diferentes temas en relación a las Corrientes Marinas todo esto mediante un método cualitativo en donde el tema se desarrolla de manera sencilla en todo su contenido que consta de información básica e importante para el saber.
LAS CORRIENTES MARINAS
Son grandes masas de agua que, como grandes ríos, se desplazan por la superficie de los océanos, gracias a la acción de los vientos.
Estas corrientes siguen un recorrido más o menos constante. Se diferencian de las agua vecinas por su temperatura, que es notablemente más cálida o más fría, según procedan de zonas más cálidas o de zonas más frías.
Principales corrientes
Una de las más conocidas es la corriente del Golfo o Gulf Stream, que forma un gran rio de aguas cálidas, que se desplazan a una velocidad de unos 10 kilómetros a la hora, desde el golfo de México y las Antillas en América Central, hasta la costa atlántica de Europa, donde suaviza el clima. En las zonas intertropicales del Atlántico y el Pacífico, una corriente al norte del ecuador y otra al sur transportan aguas cálidas hasta las costas orientales de América y Asia, y aguas frías a las costas de occidentales de África y de América. Pertenecen a estas últimas las corrientes Peruana o de Humboldt y de California. En las latitudes templadas circula la corriente fría del Labrador, en el Atlántico, que baña la costa atlántica de América del Norte.
Aguas Corrientes
Los organismos que viven en aguas corrientes deben adaptarse a unas condiciones muy distintas a las que ofrecen las aguas marinas. En primer lugar deben ser muy buenos nadadores, para no ser arrastrados por el agua en movimiento, poseer mecanismos para fijarse a los fondos o ser capaces de soportar los cambios en la composición del agua.
Esta composición varía según las características del terreno, ya que el agua a arrastrando e incorporando
...