Las Hipotesis
esmarlin24 de Octubre de 2013
768 Palabras (4 Páginas)678 Visitas
MÓDULO V: LAS HIPOTESIS
A continuación te presentamos la asignación de las actividades correspondientes a los módulos V, te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio; estas serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en las mismas en la que se puedan determinar tus aportes.
1.- ¿ Qué son las hipótesis ?
son las respuestas tentativas a un problema; es una proposicion que se pone a prueba para determiner si es valida o no
2.- ¿ Por qué se afirma que las hipótesis deben tener referentes empíricos?
Por que ninguna hipotesis debe yevar juicios morales
3.- Selecciona un tema de investigación social y elabora tres hipótesis.
La delincuencia en Buenos aires de Herrera en eded de 20 a 35 anos
La falta de educacion es un factor que incide a la delincuencia en Buenos aires
La falta de empleos es uno de los prncipales factores de la delincuencia
La poca importacia del gobieno en crear centros de capacitacion es otro de los factores que conyevan a la delincuencia
4.- Explica la utilidad de la hipótesis para la investigación.
La hipotesis tiene un valor estimable para el desarrollo de las ciencias y el progreso de la humildad
5.- Elabora una hipótesis con una y con dos variables.
Ese hombre es delincuente
Con dos variable los delincuentes son ladrones
6.- Explica la diferencia entre hipótesis por deducción y por inducción.
Por deduction: se obtiene por razonamiento deductivo
Por induicion:se obtienen apartir de la observacion real de hechos individuales se generaliza una hipotesis
7.- Establece diferencia entre hipótesis por analogía y por intuición.
Por analogia: esta suerguen al tomar prestadas hipotesis utilizada en situaciones o sistemas considerada analogas
Por intuicion: esta surgen de forma espontanea y natural ante el investigador
8.- Escribe un ejemplo de cada uno delas siguientes orígenes de hipótesis.
a) Por analogía: estas surgen al tomar prestadas hipotesis utilizadas en situaciones o sistemas considerados analogos. Ejemplo: en ciencias sociales se utilizan hipotesis tomadas de la biologia
b) Por inducción: apartir de la observacion real de hechos individuales se generaliza un hipotesiss. Ejemplo la delincuencia esta asiciada con el desempleo
c) Por intuición: esta surgen de manera espontanea y natural en el investigador. Ejemplo las delincuencia es un mal que nos afecta a todos
d) Por deducción: esta se obtienen por razonamiento deductive apartir de otras proposiciones. Ejemplo a mayor divicion del trabajo, mayor conflicto social
9.- Investiga en otra fuente un concepto de hipótesis descriptiva y luego establece su relación con la que aparece en tu libro de texto:
Es una situación relacional entre las variables que se someten a estudio. Se utiliza en investigaciones de tipo descriptivo, como pudieran ser los estudios por encuesta. Este tipo de hipotesis suele tener mas de 2 varables.
10.- Explica qué son hipótesis nulas:
es aquella que se plantea para ser rechazada al realizer una prueba de hipotesis para inferior las carcteristicas de una poblacion
11.- En qué consiste la prueba de hipótesis.
Las hipotesisi cientificas son sometidas a prueba o escrutinio para determiner si son aapollas refutadas de acuerdo con lo que el investigador observa
12.- Investiga en otros libros de metodología dos conceptos de variables y luego compáralos con el que aparece en tu libro de texto.
Una variable es una propiedad que puede variar y cuya variacion es susceptible de madirse
Las variables son ciertas caracteristica de las unidades de observacion que asumen diferentes valores
...