Las Lesiones cuasada por animales e insectos
Santiago Aguilar STrabajo19 de Enero de 2016
5.930 Palabras (24 Páginas)364 Visitas
[pic 1]UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA[pic 2]
“UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA, ENFERMERÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD”
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS
TEMA: “LESIONES CAUSAS POR ANIMALES O INSECTOS”
AUTORES: SANTIAGO AGUILAR, SEBASTIAN LEDESMA, JESSICA LOJA, EMILIA SALAMEA
CUENCA – ECUADOR
2015 - 2016
JUSTIFICACION
Nuestro grupo de investigación ha visto la necesidad de indagar este tema por su importancia ya que el ser humano siempre estará en contacto con el medio ambiente al decir esto nos centramos en los animales los cuales nos pueden atacar ya sea por protección o alimentación y provocan lesiones en nuestro cuerpo.
Los cuales pueden ser leves, moderados o graves por ello es necesario saber cómo actuar ante estas situaciones, tener conocimiento de la lesión es decir, saber características del animal, su toxicidad, y síntomas que provoca en el organismo.
Con esto lograremos dar mayor información de lo que los animales pueden causar y además como tratarlo para con esto salvar la vida de una persona.
OBJETIVO GENERAL
Definir las características que se presentan en las mordeduras y picaduras, para así poder brindar a la víctima los primeros auxilios adecuados.
OBJETIVO ESPECIFICO
- Detallar los síntomas, características y tratamiento para las picaduras y mordeduras.
- Describir cómo podemos prevenir mordeduras y picaduras.
- Mencionar las mordeduras y picaduras más frecuentes.
INTRODUCCION
Desde tiempos antiquísimos el hombre se relaciona con toda clase de ser vivo, al convivir pueden surgir inconvenientes en la convivencia y provocar ciertos accidentes como mordeduras o picaduras de los mismo animales, la importancia de estos accidentes se identifican por las consecuencias que pueden llegar a producir, en tal caso cuando se ve una infección es necesario llevar al hospital al paciente.
La mayor parte de mordeduras son causadas por animales domésticos ya que estamos frecuentemente relacionados con ellos. Si hablamos de mordeduras nos referimos a la acción de morder, especialmente cuando se clavan los dientes de un animal o un ser humano sobre la carne de una persona u otro animal. y si hablamos de picaduras son pequeñas heridas punzantes producidas principalmente por insectos, artrópodos y animales marinos a través de las cuales inyectan sustancias tóxicas.
Para entender un poco más sobre este tema a continuación se detallara cada una de las características, causas, consecuencias, síntomas que podemos observar en la victima luego de la picadura o mordedura y mencionaremos la manera de actuar ante este tipo de lesiones.
MARCO TEÓRICO
Mordeduras
Son heridas ocasionadas por los dientes de un animal o por el hombre. Se caracterizan por ser laceradas, avulsivas o punzantes, presentar hemorragias y a veces shock. Una persona mordida corre alto riesgo de infección entre ellas el tétano porque la boca de los animales está llena de bacterias. A las mordeduras podemos clasificarlas en mordedura de serpiente o animales salvajes, animales domésticos y mordedura de humanos.
Mordedura de animales domésticos:
[pic 3]
Estas mordeduras presentan dos tipos de riesgos que son la destrucción de los tejidos y la infección. Los dientes de estos animales son acerados por lo que las heridas son profundas y extensas. A veces suelen estar acompañado de hemorragia abundante. Los microorganismos que habitan en la boca de los animales son transmitidos al hombre por medio de la saliva y son el origen de infecciones como: la rabia y tétanos. Es importante consultar al médico aunque la herida no sea de gravedad porque así evitamos el riesgo de infección.
Es importante conocer que alrededor del 10% de las heridas por mordeduras con atención médica requieren suturas y sólo el 1-2% precisan ingreso hospitalario.
Las medidas que debemos tomar ante una mordedura si es superficial es:
- Limpiar la herida con agua jabonosa o con un antiséptico y así evitamos que los microorganismos se penetren.
- Cubrimos la herida con un apósito de gasa estéril.
En caso de que la lesión sea profunda:
- Detener la hemorragia comprimiendo la herida con la palma de la mano.
- Cubrir con un apósito de gasa estéril.
- Aplicar un vendaje.
Mordedura de perros.
[pic 4]
Son lesiones muy comunes para los adultos y los niños. La gente mordida por un perro puede tener desfiguración permanente, trauma e incluso muerte. Es por lo tanto necesario proporcionar siempre gran cuidado al tratar de los perros aun siendo considerados animales domésticos.
Las lesiones causadas por perros provocan desde arañazos y abrasiones hasta heridas abiertas, profundas, punzantes, avulsiones y aplastamiento. Aun así una mordedura de perro es raramente letal si no afecta a grandes vasos, tórax o penetra en órganos vitales. Mordeduras en la cabeza tienen el riesgo de una fractura oculta de los huesos craneales.
Las heridas producidas por este animal causan más del 80% de las mordeduras. Esto se debe a la interacción directa con la mascota o perro desconocido, las mordeduras por lo general se producen en las extremidades y en los niños pequeños en la cara. Se da con mayor frecuencia en niños debido a la falta de conciencia y en mayores porque no son precavidos.
Al mencionar porcentajes podemos decir que el 4% de mordeduras de perros se infecta, mostrando principios de dicho síntoma a las 24 horas. Cabe recalcar algunos factores que aumentan el riesgo de infección, estas son heridas profundas, heridas que necesiten desbridamiento quirúrgico, lesiones por presión, penetrantes y heridas en las manos.
Es necesario recalcar que aunque la víctima no presente evidencia clínica de infección al momento de la consulta tiene cierta probabilidad de presentar colonización por bacterias aeróbicas y anaeróbicas en las heridas. Los síntomas se presentan con pus, dolor, fiebre y adenopatías.
Las mordeduras caninas las clasificamos por niveles:
- Nivel uno: pueden ser gruñidos o mordidas al aire que no causa ninguna secuela física.
- Nivel dos: los dientes del perro tocan la piel pero no causan laceraciones solo se presenta marcas de los dientes o raspaduras o heridas superficiales causadas por el movimiento.
- Nivel tres: se trata de una a cuatro perforaciones.
- Nivel cuarto: las heridas son más profundas que la longitud del canino.
- Nivel quinto: se presentan heridas múltiples ya que atacan en diferentes situaciones, estas ya sangran.
- Nivel sexto: en este nivel la mordedura es tan profunda que desprende la piel y si surge una pérdida de sangre puede morir la víctima.
Mordedura de gato.
[pic 5]
Otro tipo de mordedura de animal doméstico es el caso de gatos, estas lesiones son de carácter punzante pueden alcanzar incluso el periostio y alguna articulación. Las infecciones suelen presentar síntomas durante las primeras 6-12 horas con aparición de eritema, inflamación, dolorimiento y emisión de alguna secreción en el lugar de la herida. Aunque la tendencia es a que estén localizadas existe el riesgo de que se extiendan a tejidos próximos, con fiebre, linfangitis y adenopatía regional pudiendo presentar bacteriemia e incluso osteomielitis. Las que se infectan después de 24 horas son probablemente debidas a estafilococos o estreptococos con manifestaciones de una celulitis.
La mordedura de gato se da con mayor frecuencia en la mano y este es un problema porque la anatomía permite que la infección se propague más rápido. La boca de los gatos lleva una gran cantidad de bacterias que pueden causar infecciones graves.
La bacteria más común es pasteurella multocida que es altamente patógena y se multiplica con facilidad.
Una mordedura de gato la podemos tratar de la siguiente manera:
Las mordeduras de gato se tratan con antibióticos, la penicilina es el fármaco más utilizado si las mordeduras son en las manos, estas puede requerir cirugía para limpiar las áreas infectadas. Ya que también pueden conducir a la infección del hueso y en casos extremos, shock séptico, que es una condición que amenaza la vida.
Como prevenir una mordedura de gato:
- No permita que gatitos y gatos jueguen con las manos.
- Utilice juguetes interactivos para jugar con su gato en su lugar.
- Nunca trate separar gatos que están peleando; si sus gatos se meten en una pelea seria, use una manta o un pedazo robusto de cartón para tratar de separarlos. Deles tiempo para calmarse antes de acercarse a ellos.
Mordedura de conejo.
[pic 6]
Los ataques de conejos no son nada frecuente pero cuando se presentan pueden ser por frustración sexual o problemas de comportamiento.
La mano de una persona podría parecer una señal de agresión si se coloca demasiado cerca a la cara de un conejo. Los conejos también pueden ser muy territoriales, y tratar de sacar uno de una jaula puede percibirse como amenazador; el animal podría morder porque se siente amenazado o asustado.
Como la de cualquier otro roedor, una mordedura de conejo podría producir magulladuras; la decoloración azul o amarilla en la piel es algo normal. También puede presentarse algo de inflamación. Si has sido mordido y no recibiste la vacuna antitetánica en los últimos cinco años, contacta a un médico. Si la herida luce como si se estuviera infectando, o si el conejo que te mordió no era un animal doméstico, también debes contactar al médico.
...