ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Proteinas En El Alto Rendimiento

judifloso101115 de Abril de 2013

458 Palabras (2 Páginas)467 Visitas

Página 1 de 2

Factores por lo que nos duele l espalda:

• Problemas estructurales (escoliosis, hipercifosis)

• Vida sedentaria (conlleva falta de fuerza muscular)

• Hábitos posturales incorrectos

• Estrés, mala alimentación, falta de descanso…

Anatomía de la columna

Nuestra columna está formada por un conjunto de piezas individuales, LAS VERTEBRAS, separadas entre sí por LOS DISCOS INTERVERTEBRALES.

Funciones:

- Sujeción corporal.

- Contrarrestar la gravedad.

- Dar movilidad.

- Proteger la Médula Espinal.

Estructura:

• 7 vertebras cervicales

• 12 torácicas

• 5 lumbares

• Sacro

• Cóccix

Vertebra: Estructura ósea que forma parte de la columna vertebral. Dependiendo de la zona en la que se encuentre varia su forma, tamaño y función.

Disco intervertebral: Está compuesto por dos partes: la parte central de consistencia gelatinosa que se denomina "núcleo pulposo", y una envuelta fibrosa que lo mantiene en su lugar y se denomina "anillo fibroso“.

Hiperlordosis lumbar: desviación de la columna

Hipercifosis dorsal: desviación de columna

Escoliosis: la columna se desvía lateralmente

Escoliosis no estructural funcional o actitud escoliotica: curvatura lateral de la columna reversible, sin rotación vertebral.

Escoliosis estructural: curvatura lateral de la columna irreversible.

Músculos que intervienen en la postura:

• Trapecio

• Extensores dorsales

• Recto abdominal

• Oblicuos

Ergonometria: es la ciencia que estudia la interacción entre las personas y su puesto de trabajo.

Columna vertebral

Está compuesta por 33 a 34 vértebras de distintas y comunes características, de este 33-34 segmento, 24 son móviles y contribuyen al movimiento del tronco.

Movimientos de la columna:

• Flexión

• Extensión

• Rotación

• Inclinación flexión lateral

Movimientos positivos:

• Elongación – tracción

• Estiramientos

Movimientos negativos:

• Flexion – extensión

• Rotaciones vertebrales

Movimientos contraindicados:

• Hiperflexion

• Hiperextencion

Mide:

• 73 – 75cm hombre

• 60 – 65cm mujer

Existen 4 curvas normales en la columna vertebral:

• Lordosis cervical: cóncava hacia atrás

• Cifosis dorsal: curvatura convexa hacia atrás

• Lordosis lumbar: curvatura cóncava hacia atrás

• Cifosis sacra: curvatura convexa hacia atrás

Vertebras cervicales:

• Apófisis semilunares

• Ap. Espinosas bífidas

• Agujero transverso

• Carillas articulares planas

Vertebras dorsales:

• Carillas articulares p/costillas

• Agujero vertebral redondo

• NO agujeros transversos

Vertebras lumbares:

• Cuerpo grande

• Agujero vertebral Triangular

• Ap. Transversas costiformes

• Ap. Espinosa cuadrangular

• NO carillas para costillas

Músculos que mueven la columna vertebral

(Esplenios)

Musculo Acción individual Acción conjunta

Cabeza Flexionan la cabeza lateralmente y la rotan hacia el mismo lado del músculo contraído. Extienden la cabeza

Cuello

Escalenos

(cuello) anterior Flexionan la cabeza y la rotan hacia el lado opuesto del músculo contraído.

Flexionan la cabeza y elevan la 1ª costilla durante inspiración profunda.

Medio

Posterior Flexionan lateralmente la cabeza y la rotan hacia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com