Las Vacas
chuldor3 de Noviembre de 2014
491 Palabras (2 Páginas)315 Visitas
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA I
SECCIÓN: 2 FECHA: 28/10/2014
GRUPO: Jose escobar
Carlos Zuhlsdorf
REPORTE PRÁCTICA No 6 (VALORACION ACIDO-BASE)
1.- Tablas de Datos
Marca del Vinagre utilizado para el análisis (traído por el estudiante):
Automercados Plaza
% Acido acético reportado:
5%
Tabla No.1 Preparación de una solución diluida de NaOH a partir de una solución concentrada de NaOH, cuya concentración se conoce aproximadamente.
M soln.conc.(mol/L)
(aproximadamente) Volumen de la alícuota de la soln.conc, de NaOH (mL) ± 0.05 M soln.diluida (mol/L)
a preparar
(aproximadamente) Volumen a preparar de la soln.diluida de NaOH (mL) ±
1M 24.90 0.1 250
Tabla. No.2 Valores obtenidos en la estandarización de la solución diluida de NaOH mediante valoración con una solución patrón de HCl.
Medida
No. M HCl patrón
(mol/L) Volumen de la alícuota de HCl patrón, añadido a la fiola (mL) ± 0.05 Volumen de NaOH consumido en la valoración
(mL) ± 0.05
1 0.1 15 17.6
2 0.1 15 18
3 0.1 15 18
Tabla No.3 Valores obtenidos en la titulación de vinagre comercial diluido
Medida
No. Muestra problema
V (vinagre) ml diluido Volumen de NaOH consumido en la titulación (mL) ± 0.05
1 24.90 25.6
2 25
3 25.4
2.- Tablas de Resultados:
Tabla. No.4 Valores de molaridad de la solución diluida de NaOH obtenidos mediante valoración con una solución patrón de HCl.
Medida
No. M NaOH diluida
mol/L) M
promedio
1 8.522E-2
2 8.333E-2 8.396E-2
3 8.333E-2
Tabla. No.5. Valores del porcentaje peso volumen de ácido acético en el vinagre comercial.
Medida
No. % peso / Volumen de ácido acético en el vinagre comercial.
% peso / Volumen promedio de ácido acético en el vinagre comercial. Desviación estándar Error absoluto
1 5.18%
2 5.06% 5.12% 0.06 0.12
3 5.14%
3.- Método y ejemplo de cálculo
Parte A
NaOH + HCl ------------- NaCl + H2O
Conociendo M(HCl) y Volumen(HCl) tenemos que ---------- n(HCl) = M(HCl)*Volumen(HCl)
.
Ejemplo: n(HCl) = 0.1*15E-3 = 0.0015 moles de HCl
Por estequiometria tenemos que: n(HCl) = n(NaOH)
M(NaOH) = n(NaOH)/Vol.consumido.de.NaOH
Ejemplo: M(NaOH) = 0.0015 moles de NaOH / (17.6E-3) = 5.522E-2 [mol/L]
Parte B
CH3COOH + NaOH ---- CH3COONa + H2O
Conociendo M(NaOH) y Volumen(NaOH) tenemos que ---------- n(NaOH) = M(NaOH)*Volumen(NaOH)
Ejemplo: n(NaOH) = 8.396E-2 * (25.6E-3) = 0.00214 moles de NaOH
Por estequiometria n(NaOH) = n(CH3COOH)
Luego la masa del CH3COOH es: m(CH3COOH) = n(CH3COOH)*PM(CH3COOH)
Ejemplo: m(CH3COOH) = 0.00214*60.1 = 0.129g
Luego el %m/v = MasaSoluto*100*10/Vsol
Ejemplo: %m/v = 0.129*100*10/24.90 = 5.18%
4.- Discusión de resultados: Comparación con el valor teórico.
En este experimento se buscó demostrar si él %
...