Las causas de edema
angmariaInforme9 de Mayo de 2015
736 Palabras (3 Páginas)438 Visitas
¿Qué es edema?
Un edema es la inflamación o hinchazón causada por la retención de líquido. Una acumulación excesiva de líquido en las células que puede darse en distintas zonas del cuerpo. Los edemas en tobillos, piernas, pies y manos son los más comunes.
Los edemas pueden ser localizados o generalizados, pueden aparecer de repente aunque suelen hacerlo de forma paulatina
Las causas de edema incluyen:
• Consumir demasiada sal
• Quemaduras de sol
• Insuficiencia cardíaca
• Enfermedades de los riñones
• Problemas hepáticos por cirrosis
• Embarazo
• Problemas con los ganglios linfáticos, especialmente después de unamastectomía
• Algunas medicinas
• Permanecer mucho tiempo de pie o sentado cuando hace calo
Para disminuir el edema, el médico puede recomendarle mantener sus piernas elevadas cuando se siente, usar medias elásticas, limitar el consumo de sal o tomar medicamentos llamados diuréticos
¿Qué es la presión oncotica?
La presión oncótica, o la presión osmótica coloidal, es una forma de la presión osmótica ejercida por las proteínas en el plasma de un vaso sanguíneo que por lo general tiende a tirar de agua en el sistema circulatorio. Es la fuerza que se opone a la presión hidrostática.
La gran mayoría de la presión oncótica en los capilares se genera por la presencia de altas cantidades de albúmina que constituyen aproximadamente el 80% de la presión oncótica total ejercida por el plasma de la sangre en el líquido intersticial. La presión oncótica total de un capilar promedio es de 28 mmHg con albúmina contribuye aproximadamente 22 mmHg de la presión oncótica
¿Qué es la presión Hidrostática?
La hidrostática, por su parte, es la rama de la mecánica que se especializa en el equilibrio de los fluidos. El término también se utiliza como adjetivo para referirse a lo que pertenece o está vinculado a dicha área de la mecánica.
La presión hidrostática, por lo tanto, da cuenta de la presión o fuerza que el peso de un fluido en reposo puede llegar a provocar. Se trata de la presión que experimenta un elemento por el sólo hecho de estar sumergido en un líquido.
¿Cuáles son los signos de un px con edema?
¿Cuáles son las causas de edema por presión hidrostática?
-Por aumento de la presión hidrostática capilar: edema hemodinámico. Este grupo incluye las causas más frecuentes de edema pulmonar. El mecanismo básico es una elevación de la presión hidrostática capilar hasta exceder el efecto protector de la presión oncótica normal de las proteínas plasmáticas, lo que habitualmente sucede con presiones mayores a 20-25 mmHg. Recientemente se ha observado que una hipertensión capilar pulmonar marcada puede producir también un daño en la integridad de la barrera alvéolo-capilar, determinando un aumento simultáneo de la permeabilidad, llamado falla capilar por stress
Las causas de edema hemodinámico son variadas:
Hipervolemia absoluta.
Elevación de la presión venosa pulmonar
Aumento del flujo sanguíneo pulmonar
Hipervolemia absoluta. Es el resultado de sobrehidratación, debido a la administración rápida y excesiva de expansores del plasma o por el acceso de líquidos de irrigación a un lecho vascular abierto dentro de una víscera hueca.
Elevación de la presión venosa pulmonar. Determina inevitablemente un aumento de la presión capilar pulmonar y puede observarse en la insuficiencia cardíaca izquierda, en las lesiones de la válvula mitral y durante arritmias de alta frecuencia.
Aumento del flujo sanguíneo pulmonar. Por la distensibilidad del circuito menor, el aumento de flujo debe ser considerable para elevar la presión capilar, lo que puede ocurrir ocasionalmente
...