Las instituciones ambientales
axiomedesTrabajo26 de Abril de 2020
596 Palabras (3 Páginas)142 Visitas
Las instituciones ambientales.
Ministerio del Medio Ambiente: Función es establecer politicas y regulaciones como decreto, leyes, circulares.
Superintendencia del Medio Ambiente: Función es fiscalizar, sancionar y realizar seguimientos a las RCA (Resoluciones de calificación Industrial.
Servicio de Evaluación Ambiental: Función es administrar el instrumento de gestión ambiental específicamente el Servicio de evaluación de impacto ambiental. Es la administración que aprueban favorablemente y negativamente los proyectos. Ellos son lo que entregan RCA.
Tribunales Ambientales: Función es asegurar la justica ambiental, resoluciones de controversia o apelaciones por parte de identidades.
Servicio de Biodiversidad y área protegidas: Contar con un servicio que lidere la conservación de la biodiversidad en Chile. Que integre dichas atribuciones y responsabilidad en un solo Servicio y coordine a los distintos actores en torno a su gestión sectorial, que tenga una mirada integrada de todo Chile, a lo largo de todos sus ecosistemas, tanto marinos como terrestres, dentro y fuera de áreas protegidas, y que su único foco esté en la protección de la naturaleza.
Actualmente las áreas protegidas se encuentran dispersas en cinco ministerios distintos:
- el Ministerio de Agricultura administra áreas protegidas a través de Conaf.
- el Ministerio de Economía administra los parques y reservas marinas a través de la Subsecretaría de Pesca y el Servicio Nacional de Pesca.
- el Ministerio de las Culturas gestiona los santuarios de la naturaleza a través del Consejo de Monumentos Nacionales.
- el Ministerio de Bienes Nacionales administra los bienes nacionales protegidos.
- El Ministerio del Medio Ambiente administra las áreas marinas costero-protegidas de múltiples usos, custodia los santuarios de la naturaleza y supervigila todo el sistema.
Instrumentos de gestión ambiental de acuerdo con la ley 19300 Base General del Medio Ambiente
Educación e Investigación: Los organismos públicos tienen la obligación de educar a la población en toma de conocimiento ambiental, esta información podrá encontrar en la página oficial del Ministerio del Medio Ambiente, ejemplo de ello el libro de la casa verde http://www.nuestracasaverde.cl/.
En investigación la ley hará un presupuesto para financiar proyectos ambientales, también se podrá encontrar en la página del Ministerio del Medio Ambiente
Evaluación Ambiental Estratégica (EAE): Todos los Ministerios deberán considerar en sus proyectos consideraciones ambientales, ejemplo, cuando hacen el presupuesto anual cada Ministerio deberá integrar temas ambientales para planes a corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de que el país crezca de forma sustentable.
Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA): Todos los nuevos proyectos deberán ser evaluados antes de que se ponga en marcha, según lo que establezca la normativa, ejemplo para la construcción de un puerto deberán solicitar un DIA o EIA según corresponda (esto lo veremos más adelante).
Participación de la comunidad: La comunidad tiene el derecho de opinar, es por eso que el Ministerio del Medio Ambiente hará consulta pública para anteproyecto normativo, entre otros.
Norma de calidad ambiental: Las normas de calidad ambiental apuntan a las contaminaciones DIFUSAS, es decir, no se sabe de donde proviene la contaminación, un ejemplo, en la longitud del río pueden convivir varias empresas, sin embargo, al hacer un estudio analítico de la calidad de las aguas se demuestra de que existe una contaminación, pero no se sabe de donde proviene, la idea esta norma es regular esta situación.
...