Lesiones Por El Cepillado
mngppya24 de Junio de 2014
423 Palabras (2 Páginas)304 Visitas
Estado actual de los traumatismos en encía por
el cepillo de dientes (Revisión Bibliográfica)
Introducción: Descripción de los traumatismos en encía por cepillo de dientes:
qué son, cuáles son las causas que los producen, pronóstico, tratamiento
y descripción de un caso clínico. Objetivos: Con esta revisión bibliográfica
se pretende dar a conocer los traumatismos que el cepillo de dientes puede
causar en las encías. Material y métodos: La búsqueda y recopilación de
información, se ha llevado a cabo gracias a la consulta de la base de datos
PubMed, consultando las revistas y sumarios electrónicos de la URJC, así
como con la consulta a libros de la Biblioteca de la misma. Para ello se
han utilizado una serie de términos básicos tales como "gingival", "injury" y
"brush tooth", así como su combinación para ir acotando los estudios encontrados
al estudio concreto que deseamos realizar. Por ello, ha sido posible
llegar a un resultado final de 11 artículos, partiendo de 25791 resultados que
obtendríamos con el término "gingival". Resultados: Gracias a la combinación
de términos básicos llegamos a un resultado de 11 estudios centrados
en el tema a analizar. Conclusiones: La búsqueda y recopilación de información
se ha llevado a cabo con éxito; no obstante, existe mucha información
sobre problemas gingivales, pero muy dispersa y también cierta diversidad
de diagnósticos y tratamientos.
Palabras clave: traumatismos; cepillo de dientes; epidemiología; patogenia;
etiología
INTRODUCCIÓN
Traumatismos en encía por el cepillo de dientes
¿Qué son?
Los traumatismos causados por cepillo de dientes en encías
son un problema derivado de una mala técnica de
cepillado y un uso inadecuado del cepillo que pueden
provocar lesiones gingivales. Por ello, diversos autores
han descrito métodos o técnicas del cepillado para obtener
buenos resultados de higiene y preservar el buen estado
de las estructuras bucales. Por sí misma, una técnica
de cepillado no tiene por qué ser lesiva para el individuo,
sin embargo, ocurre con frecuencia en ciertos grupos de
personas:
PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL (DISCAPACITADO
MOTOR): Hay una correlación evidente entre la
gravedad de la enfermedad y la higiene del paciente. A
menudo no es capaz de cepillarse adecuadamente, y por
consiguiente, sus medidas de higiene oral son inadecuadas.
PERSONAS MAYORES CON PRÓTESIS DENTAL: Los
movimientos que pueden realizar al cepillarse los dientes
pueden verse limitados y tienden a hacer presión sobre
las encías provocando diversos traumatismos.
SÍNDROME DE TOURETTE: trastorno neurológico heredado
que cursa con movimientos y sonidos vocales involuntarios
y repetidos que se llaman tics. A veces estos
tics pueden afectar al movimiento de las manos o la boca
con lo cual los pacientes que sufren el síndrome de
Tourette realizan movimientos imprecisos al cepillarse.
NIÑOS: Las lesiones traumáticas en niños se producen
con frecuencia si estos no han aprendido la correcta técnica
del cepillado. En esta etapa de la vida existe una
estrecha relación de dependencia con los padres, lo que
...